CIDH envía representantes por el Tipnis

Publicado el 21/03/2017 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los indígenas del Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) acordaron una reunión con representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en abril para informar a esta instancia sobre el tema de límites entre Cochabamba-Beni, el avasallamiento de tierras por parte de cocaleros en el Polígono 7 y la intención del Gobierno para construir la carretera que atraviesa por su territorio, informó ayer el técnico de la subcentral de Mujeres Indígenas del Tipnis, Pedro Moye.

“Ya nos llamaron de Ecuador para que podamos agendar, entre el 12 y 13 de abril, la reunión que se hará una en Trinidad y otra en Santa Cruz”, aseveró Moye, a tiempo de indicar que será un representante del organismo internacional junto a ocho abogados, quienes estarán presentes en el país.

Además, se tiene previsto emitir hoy un voto resolutivo en el que se desconozca a la subcentral de Consejo Indígena del Sur (Conisur) por atentar contra el territorio del Tipnis e iniciar con una protesta nacional e internacional en la que se exija el respeto de los pueblos indígenas al Gobierno en cumplimiento a la Constitución Política del Estado Plurinacional.

Ambos documentos serán enviados a las instancias representativas de los Derechos Humanos a nivel mundial y la Organización de Naciones Unidas (ONU) para informar sobre la situación de los pueblos indígenas.

Hace varias semanas, se presentó la propuesta de ley “Protección y Desarrollo Integral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure-Tipnis” para abrogar la ley 180 de Intangibilidad del Tipnis y construir una “carretera ecológica” en el tramo Villa Tunari - San Ignacio de Moxos.

Esta movilización es dirigida por mujeres del Tipnis. Su presidenta, Marqueza Seco, aseguró que su principal preocupación es la intención que tiene el Gobierno de anular el proyecto de Ley 180 que protege territorios en los que viven.

“No estamos de acuerdo, nosotras las mujeres, con el proyecto de ley, por eso lo desconocemos, porque anulando la Ley 180 la carretera ya pasa”, afirmó Seco, a tiempo insistir en el pedido de apoyo a la población para rechazar la abrogación de la Ley al constituirse el Tipnis “en un regalo de Dios para que el mundo tenga ese pulmón”.

La última semana, se realizó  una reunión nacional de mujeres indígenas de Bolivia donde se definió el rechazo total al proyecto normativo de abrogación de la Ley 180, los atropellos a los pueblos indígenas del Tipnis y de todas las organizaciones del mundo y al territorio en sí porque con la construcción de la carretera se atenta contra su espacio de vida.

 

SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO

Hace más de una semana, la Cámara de Diputados inició el proceso de socialización del proyecto de ley de abrogación de la Ley 180 de Intangibilidad con representantes de Villa Tunari, caciques y corregidores del Consejo Indígena del Sur (Conisur), el ejecutivo de la Federación del Trópico de Cochabamba y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

En una reunión extraordinaria del Conisur, las autoridades indígenas resolvieron “ratificar el apoyo al contenido del proyecto de ley, por cuanto rescata los resultados del proceso de consulta efectuada a los pueblos indígenas yuracaré, chimán y mojeño-trinitario”.

El director general del Sernap, José Gonzales, dijo que cumplirá con lo que la norma le indique. En caso de consolidarse la construcción de la carretera, la propuesta que tiene esta instancia es incorporar puestos de control cada 10 kilómetros, militarizar la zona y ejecutar procesos sancionatorios “duros” contra infractores.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...