Alertan que fallo del TCP sobre preavisos deja vacíos legales

Publicado el 28/03/2017 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos y Agencias

El Gobierno y los empresarios alertaron ayer que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó vacíos legales en torno a las modalidades de contratación y creó nuevas causales para despidos al anular el artículo 12 de la Ley General del Trabajo en su totalidad.

La Central Obrera Boliviana (COB) reanudó el diálogo y llamó a un debate jurídico a quienes se oponen a la disposición del TCP.

El Gobierno alertó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con su sentencia que elimina el preaviso, generó tres “gravísimos problemas” para los derechos de los trabajadores, incluyendo que creó nuevas causales de despido.

El viceministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y exministro de Trabajo,  Gonzalo Trigoso, señaló ayer que la disposición del TCP elimina la forma de cálculo del desahucio por despedido injustificado.

Añadió que con la Sentencia Constitucional 009/17, los empresarios privados pueden aplicar contratos civiles o comerciales, y no será una relación obrero-patronal, sino de la naturaleza que decida relacionarse con los trabajadores.

Trigoso citado en ABI, afirmó que con la sentencia del TCP se crean nuevas causales de despido justificadas que no están en la norma (fuerza mayor, la incapacidad física y mental del trabajador, quiebra, edad de jubilación, causa de indisciplina y otros).

En tanto, mediante un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó que la decisión del TCP generó una crisis para trabajadores y empleadores, pero además creó un vacío legal respecto a los contratos, desahució y desvinculación laboral.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, cuestionó las observaciones al señalar que no hubo una decisión política del Gobierno ni de los legisladores de proteger a los trabajadores  como manda la Constitución.

Propuso un debate jurídico de alto nivel con el Gobierno para defender su postura “punto por punto”. Añadió que el Artículo 12 de la Ley General del Trabajo es “nefasto”” porque además pone al trabajador a merced de los abogados.

En tanto, el abogado laboralista, Carlos Moreno, afirmó que  con la inconstitucionalidad del preaviso de despido se pone en vigencia la renuncia intempestiva, situación que no es favorable para el empleador y -por otro lado- el empleador sólo podrá despedir a los trabajadores por motivos justificados.

También señaló que no queda claro el tema de la presentación de renuncias, para lo cual se establecía 30 días de anticipación en caso de ser empleado y 15 días en caso de ser obrero para que el empleador tome sus previsiones y la empresa no sufra los efectos de la ausencia del trabajador.

Mesas de trabajo

Los representantes del Gobierno y la COB retomaron ayer el trabajo de la mesa social para analizar el pliego petitorio de los trabajadores, informó el secretario de Conflictos de esa organización, Emigdio Izquierdo.

“En función a eso vamos a ponernos de acuerdo a la modalidad que hemos establecido, y si no hay piedras en el camino avanzaremos lo más pronto posible para llegar a acuerdos”, explicó citado en ABI.

Izquierdo precisó que ese trabajo se desarrollará en instalaciones del Ministerio de Educación y dijo que entre los temas a tratarse están salud, educación y vivienda.

 

SOBRE LA NORMA

Art. 12. El contrato podrá pactarse por tiempo indefinido, ninguna de las partes podrá rescindirlo sin previo aviso a la otra, conforme a las siguientes reglas:

1).- Tratándose de contratos con obreros con una semana de anticipación, después de un mes de trabajo interrumpido; con 15 días después de 6 meses y con 30 después, de un año.

2).- Tratándose de contratos con empleados, con 30 días de anticipación por el empleado y con 90 por el patrono, después de tres meses de trabajo ininterrumpido.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...