Bachelet responde a Evo ante el Consejo de DDHH

Publicado el 30/03/2017 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis meses de que el presidente del Estado, Evo Morales, acusara a Chile de “prácticas racistas y discriminatorias” ante el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió ayer ante esa misma instancia, no dejar que se haga un mal uno de ella ni de los mecanismos creados por el sistema internacional para dirimir las diferencias entre los Estados.

En su intervención ayer en Ginebra, Bachelet llamó a “preservar la esencia de este Consejo e impedir que sea instrumentalizado para propósitos subalternos de algún Estado”.

“Un elemento fundamental es el principio de adhesión al Derecho Internacional, lo que incluye el respeto a los tratados y el no hacer mal uso de los mecanismos o instituciones que se hayan diseñado para resolver las diferencias”, acotó, citada en La Tercera.

En septiembre de 2016, Morales se dirigió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en su discurso se refirió exclusivamente a la falta de acceso de su país al mar y a los impedimentos que Chile implementa para evitar la llegada de bolivianos al Pacífico.

“Un problema muy sensible que motiva mi presencia en este Consejo es el que vive mi país, en relación a las violaciones de los derechos humanos que sufren bolivianas y bolivianos, mujeres, hombres y niños, familias enteras que viven del trabajo de transportar mercancías y personas de Bolivia hacia las costas marítimas, cruzando territorio chileno para llegar a los puertos del Pacífico”, relató Morales en esa ocasión.  

Añadió que cientos de testimonios de bolivianas y bolivianos “afectados, maltratados y víctimas de recurrentes violaciones a sus derechos humanos dan cuenta de prácticas racistas y discriminatorias por razón de nacionalidad”.

En ese sentido, Bachelet añadió, que “todos somos responsables de asegurar que el sistema internacional funciones como es debido”.

Citada en Emol, Bachelet añadió: “Chile es un país abierto al mundo y un decidido promotor de los derechos de las personas, y promoviendo estos principios postulamos a reintegrar este Consejo en el periodo 2018—2020. Pido a todos los países presentes, miembros y observadores, nos otorguen su voto de confianza”.

Tras el viaje de una comisión a puertos de Chile, Morales denunció que “el Gobierno y las autoridades chilenas violan de manera sistemática los derechos humanos de bolivianas y bolivianos transportistas en territorio chileno”.

 

ANTECEDENTES

En 2016, la Cámara Boliviana del Transporte Pesado denunció que las vulneraciones por parte de funcionarios fronterizos y portuarios de Chile se incrementaron en contra de los transportistas bolivianos de carga internacional, quienes, incluso, son obligados a limpiar la carretera por funcionarios fronterizos de ese país, a cambio de permitirles el paso hasta el puerto de Arica. Añadieron que los constantes paros se suman al problema.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...