San Benito agiliza medida de protección del cerro Tuti
El presidente del Concejo Municipal de San Benito, Waldo Vargas, informó ayer que esa instancia trabaja en la elaboración de un documento que permita declarar al cerro Tuti como patrimonio cultural y turístico para frenar todo tipo de concesión minera en la zona.
Vargas señaló que la medida es el “candado” que impediría la presencia de concesionarios mineros en la zona y que ayudaría a proteger las fuentes de abastecimiento de agua para el consumo humano de 750 familias de cuatro comunidades.
Si inicialmente las autoridades municipales solicitaban la paralización del trámite de concesión minera de una empresa unipersonal “Díaz-Rojas”, lo que ahora exigen es su anulación.
Vargas señaló que, en principio, conocían que Díaz-Rojas solicitó la concesión de cuatro cuadrículas, pero luego pidió seis cuadrículas más, cada una de 25 hectáreas, con lo que se pretendía la concesión total de 250 hectáreas.
Por su parte, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó que una comisión técnica se trasladó al Cerro Tuti el pasado 23 de marzo, con la finalidad de realizar la inspección solicitada por los comunarios para verificar la existencia de fuentes de abastecimiento de agua.
Señaló que en el cerro Tuti se comprobó la existencia de 12 vertientes que suministran agua potable a las comunidades y otras 16 destinadas para riego.
“Son fuentes de agua no en grandes cantidades, pero sí fundamentales para el abastecimiento de consumo humano y riego que tiene esa zona”, declaró.
Varias vertientes fueron registradas en Alisu Mayu, Aguada, Chuki Cocha, Yacu Llajsina, Tuti Paracaya y San Isidro, entre otras, y también se comprobó la existencia de tres pequeñas represas en esa serranía. Anticipó que el informe técnico de la comisión estará listo la siguiente semana.
A la fecha, no existe una respuesta de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), al primer informe de impacto ambiental que fue elaborado por el municipio.
POBLADORES VEN HERMETISMO
Los concejales y comunarios denunciaron hermetismo en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) que, en principio, negó informar sobre un trámite de concesión en el cerro Tuti.
“En una primera instancia, mis concejales se aproximaron a las oficinas de AJAM para recabar información y, la verdad, no ha sido productiva ya que (en la AJAM) les han hecho conocer que este tema no era de competencia municipal, sino con los dirigentes y eso nos ha causado sorpresa y molestia a la vez. AJAM nos ha restringido el acceso a la información”, recalcó el presidente del Concejo Municipal de San Benito, Waldo Vargas.
Por su parte, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, comentó que en febrero recibió la visita de los comunarios del cerro Tuti requiriendo información sobre la existencia de un trámite de licencia ambiental en la Gobernación, alarmados por la posible autorización a una concesión minera.