TCP descarta emisión de auto aclaratorio por fallo

Publicado el 31/03/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, descartó la emisión de un auto aclaratorio por el fallo Nº 009/2017 que declara inconstitucional el Artículo 12 de la Ley General de Trabajo a dos días de que esa misma instancia anunciara que asumiría esa acción.

Explicó que esa instancia asumió esa determinación porque el Defensor del Pueblo que demandó la inconstitucionalidad de ese artículo no solicitó la aclaración en el plazo de 48 horas. Paralelamente explicó que tampoco se asumió la acción de oficio porque la norma es “bastante clara”.   

Valencia descartó que el fallo del TCP haya ocasionado nuevas causales de despido y que excluya de la normativa jurídica los tipos de contrato y el cálculo del desahucio, toda vez que dichos aspectos están establecidos en una normativa específica que está vigente.

“Las causales están establecidas en el Artículo 16 de la Ley General de Trabajo y el Artículo 9 del Decreto Reglamentario”, afirmó Valencia.

Según ABI, horas antes, el presidente en ejercicio, Álvaro García, indicó que con la anulación de los preavisos los empresarios tienen más causales para despedir a cualquier empleado.

A su juicio, el debate debió centrarse en determinar la caducidad de varios artículos y resoluciones de la Ley General del Trabajo, en especial el Artículo 12, que estaba referido a ese tema. En otra intervención, García criticó al TCP, por emitir tres fallos “contradictorios”, lo que considera poco serio.

Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, lamentó la postura de los empresarios respecto al fallo. Añadió que la norma favorece a los trabajadores y que por esa razón surgen críticas tanto de los empresarios como el Gobierno. “El Gobierno está dando lectura al revés, al doctor Trigoso (exministro de Trabajo) le falta ver las normas que protegen los vacíos que según él existe”, dijo.

 

CAMBIOS EN NORMA LABORAL

El presidente en ejercicio, Álvaro García,  anunció que se debe agilizar la modificación de la Ley General de Trabajo o hacer una  ley especial que será específica con respecto al tema de los despidos, “con el fin de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores”.

Según el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, es el mismo Gobierno que dilata la modificación de la norma laboral.

“Nosotros como COB desde 2010 hemos estado trabajando hasta el Artículo 51”, añadió. Explicó que el sector obrero presentó todas sus observaciones a los artículos que no estaban acordes a la nueva Constitución Política del Estado (CPE).

“La dilación va por el lado del Gobierno y ellos tienen que priorizar la Ley General del Trabajo, por lo tanto acá tiene que ver con la misma dilación de parte del Gobierno”, afirmó. Acusó a las autoridades de estar “siempre del lado del empleador”. 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...