Se derrumba puente Urundaity, que une Santa Cruz con Camiri
El puente Urundaity, que es parte de la carretera internacional N° 9 que une Santa Cruz con Camiri, Villamontes y Yacuiba, se desplomó, la mañana de ayer, debido a la crecida del río por las intensas lluvias que se registraron en la región del Chaco boliviano en los últimos días. El tránsito vehicular, así como la salida de buses de pasajeros desde Santa Cruz a Yacuiba y viceversa, quedó suspendido hasta nuevo aviso.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó ayer, a través de un comunicado, sobre el cierre de la carretera a la altura de Urundaity, “debido a las torrenciales lluvias que ocasionaron daños en uno de los estribos del puente, generando inestabilidad en la plataforma de rodadura con un fisuramiento en la calzada”.
Asimismo, da a conocer que la empresa Sergut SA se encuentra en el lugar con maquinaria y equipo a la espera de la disminución del nivel de agua para realizar trabajos de emergencia. “Se espera restablecer la transitabilidad hasta este domingo (hoy) en horas de la tarde, para lo cual se prevé un paso provisional”.
La ABC recomienda a los usuarios y choferes que transitan por esta ruta tomar las previsiones necesarias. Decenas de vehículos quedaron parados en la carretera.
Efectivos de la Patrulla Caminera que se encuentran en el lugar evitan que personas intenten hacer trasbordo de un lado a otro del puente caído para evitar accidentes por la fuerza del río que desciende de la quebrada, publicó ayer el portal Urgentebo.
“Hay personas que quieren pasar por partes de la estructura del puente caído por las fuertes lluvias registradas desde el miércoles y se exponen al peligro, por eso estamos evitando que pasen para no lamentar desgracias porque el río está descendiendo con mucha fuerza”, explicó el policía Grover Espíndola al portal digital.
El subgobernador de la provincia Cordillera, Gonzalo Moreno García, según publicó El Deber, hace días había advertido a la ABC sobre el peligro porque las riadas socavaron las bases de los puentes, de los cuatro construidos sobre la quebrada Urundaity, “Ya tomé contacto con las autoridades de la ABC y confirmaron que provisionalmente construirán terraplenes para salvar la situación”, señaló.
Según el reporte de transitabilidad de la ABC, publicado en su página, además del cierre de la vía por la afectación del puente Urundaity, está cerrada al tránsito vehicular a la altura de La Central-San Antonio (Villa Montes) por la gran cantidad de lodo arrastrada por las riadas.
Emergencia en el Chaco
Debido a las intensas lluvias, se registraron varios hechos de emergencia en el chaco chuquisaqueño. En Machereti, el jefe policial de la provincia, Carlos Oporto, confirmó a la red Erbol que por la crecida de los ríos, la capa asfáltica de las principales vías estaba afectada.
“En Machareti hubo dos hechos de tránsito, un vehículo particular se encunetó, se salió de la capa asfáltica y también una flota que realiza el tramo Yacuiba-Santa Cruz”, informó Oporto.
El alcalde de Machareti, Eduviges Chambaye, señaló que la lluvia que duró más de siete horas afectó a casi todas las comunidades y los caminos están cortados.
SENAMHI: ALERTA NARANJA HASTA EL MARTES
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta naranja en varias provincias de los departamentos de Chuquisaca y Tarija por las intensas lluvias, “no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales”, que se registraran hasta el martes 4 de abril.
“Se pronostica lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes con montos acumulados entre 40 a 80 milímetros desde la noche del viernes 31 de marzo hasta la mañana del martes 4 de abril”, señala la alerta publicada por el Senamhi.
En el caso del departamento de Tarija, señala que las lluvias afectarán a las provincias: Arce, Aviles, Cercado, Méndez, O’Connor y Gran Chaco; en Chuquisaca, las provincias Luis Calvo, Hernando Siles, Sud Cinti, Tomina y Azurduy. Las precipitaciones serán principalmente en las noches y madrugadas.