YPFB suspende compra de taladros de Drillmec

Publicado el 04/04/2017 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, suspendió ayer el proceso de compra de tres taladros por 148 millones de dólares de la empresa italiana Drillmec, mientras duren las investigaciones en la Contraloría General del Estado (CGE) y en la Fiscalía, sobre las irregularidades identificadas en proceso de adjudicación.

“Quiero señalar que en el marco del contrato y haciendo uso de las cláusulas correspondientes hemos suspendido la ejecución del contrato mientras dure la investigación”, afirmó Achá, según ANF.

Aseguró que “en todo momento” se cumplió y coadyuvó en el proceso de investigación que se abrió por el caso y que, además se envió el informe completo a la Contraloría y al Ministerio Público en los plazos establecidos.

A pesar de suspender el contrato, Achá defendió la legalidad y transparencia del proceso de contratación para la compra de los tres taladros y rechazó las denuncias del jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, por una supuesta falta de voluntad de la presidencia de      YPFB.

En tanto, el presidente en ejercicio, Álvaro García, aseguró que el Gobierno boliviano no firmará ningún contrato con la compañía Drillmec, hasta que se esclarezcan las irregularidades en la adjudicación de tres taladros con esta empresa italiana.

“Si no hubo ninguna irregularidad, perfecto, estamos bien, pero si hubo irregularidades que se sancionen (…). La empresa Drillmec tiene que esperar, no porque nos exija o nos quiera chantajear vamos a cambiar la legalidad. No va a haber firma de contrato hasta que se esclarezca si hubo o no irregularidades”, Explicó García en una conferencia de prensa difundido en un medio estatal.

 

SOBRE LAS ACCIONES LEGALES

La empresa italiana Drillmec, en un reciente comunicado señaló su mayor disposición a coadyuvar en las investigaciones al proceso de contratación y adjudicación de las perforadoras, proporcionando la información que requieran las autoridades del Ejecutivo, Legislativo o Judicial, por considerarse la más interesada en que el tema se esclarezca. Recuerda además que hay un contrato vigente que dio orden de “proceder” en la fabricación de los taladros.

La compañía italiana, con capitales privados y estatales, advirtió a YPFB en una carta enviada en 4 de enero, con acciones legales en contra del Estado boliviano de concretarse la rescisión del contrato de la compra de tres perforadoras.

Tus comentarios




En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.