Gobierno gastó Bs 2.200 MM en comunicación

Publicado el 08/04/2017 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El Ministerio de Comunicación entre 2011 y 2016 tuvo un presupuesto de más de 2.271 millones de bolivianos. 2016 fue el año que recibió más recursos económicos y que superó los 660,4 millones de bolivianos.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Comunicación, en ese periodo el presupuesto se incrementó en al menos 85 por ciento. En 2011 recibió más de 74 millones de bolivianos; un año después el monto se duplicó a 150,8 millones, y en 2013 subió a 183,9 millones.

En 2014 se incrementó a más de 649,6 millones mientras que en 2015 bajó a 552,6 millones y en 2016 subió a más de 660,4 millones de bolivianos. Este presupuesto fue el mayor de los últimos seis años.

Otro informe expuesto en enero pasado por el analista político y exparlamentario Carlos Börth en base a sus propios cálculos, establecía que el gasto entre el Ministerio de Comunicación y Canal 7 llegaban también a 2.200 millones de bolivianos, pero en 10 años. El nuevo informe fue entregado por el Ministerio de Comunicación a petición de la senadora Jeanine Áñez de Unidad Demócrata (UD) y sólo mide los gastos de seis años.

Áñez consideró “grosero” y un “insulto” que se destinen millones de bolivianos para el área de comunicación del Gobierno, cuando en el país existen otras necesidades.

En el informe también destaca que casi 300 millones de bolivianos se gastaron en las transmisiones de los actos gubernamentales o presidenciales.

“Trescientos millones de bolivianos se gasta Bolivia Televisión (BTV) en lo que ellos llaman transmisiones gubernamentales. Fíjense lo que nosotros podríamos hacer con ese dinero”, declaró Áñez, al protestar porque con esos recursos podía atenderse a mujeres con cáncer o enfermos renales.

Gasto creciente

En 2011, el Gobierno gastó en las transmisiones presidenciales más de 17 millones de bolivianos, una asignación baja en relación a los próximos años, porque en 2012 dobló su presupuesto a más de 37 millones; en 2013 subió a 43,8 millones.

Mientras que en 2014 y en 2015, que fueron años electorales, su presupuesto se disparó a 67,1 millones y 75,2 millones de bolivianos, respectivamente, y en 2016 bajó a 57 millones. En total significa 297.782.594 bolivianos para todas esas gestiones.

Áñez cuestionó que el promedio mensual para las transmisiones gubernamentales fue de 4.135.869 bolivianos.

“Llama la atención que el año que más recursos gastó el Ministerio de Comunicación es el 2015, previo al referéndum de febrero de 2016. Ese año erogaron más de 75 millones de bolivianos en las transmisiones gubernamentales”, denunció Áñez.

Tus comentarios




En Portada
Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...

Actualidad
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...