Empresa china tiene dos días para levantar proceso

Publicado el 09/04/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico de Cochabamba dio un plazo de 48 horas a la empresa China Harzone, para que levante los procesos judiciales que puso contra cinco dirigentes de los trabajadores que reclaman sus derechos laborales ante los atropellos de la firma extranjera, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.

El conflicto surgió en la construcción de la doble vía Cochabamba-Paracaya, donde los trabajadores bolivianos cumplen una huelga en protesta por los maltratos, despidos y otros abusos que sufren de los patrones chinos, el pasado viernes extremaron medidas con la crucifixión en la entrada del campamento km 19 al valle alto.

El conferencia de prensa donde se encontraban presentes Juan Flores, presidente del Comité cívico de Cochabamba, Bladimir Torrico, secretario general del Sindicato de Trabajadores, Alain Rivera, asesor legal de los trabajadores y Gregorio Suxo, capataz empleado de la empresa, informaron sobre las irregularidades de la empresa que incluso habría desembocado en un accidente con varios heridos, provocado supuestamente por un ciudadano chino, que conducía una camioneta de la empresa.

El presidente cívico Juan Flores en conferencia de prensa indicó que se ha dado 48 horas a Harzone para levantar las demandas contra cinco dirigentes acusados de obstaculizar las operaciones de la empresa china. El abogado de los trabajadores acotó que incluso ya fueron imputados y se está alistando su defensa.

Los trabajadores piden que se suspendan los procesos, además de la nivelación de los salarios desiguales, malos tratos, entre otros.                

Flores indicó que el jueves habrá una audiencia de medidas cautelares contra los cinco acusados en el juzgado de Cliza, y convocó a la ciudadanía para exigir que se paralice el proceso contra los bolivianos.

Flores resaltó que no existe una explicación de cómo una empresa extranjera puede iniciar proceso a ciudadanos bolivianos en el propio territorio luego de cometer atropellos contra los trabajadores; por otra parte, aclara que si hubo un retroceso en el desarrollo de la obra carretera 29 al 13 por ciento fue por la desatinada decisión de la empresa china de desmovilización de los equipos de trabajo; “la empresa está haciendo oídos sordos, ningún personal tienen contrato hasta el momento, no llevan planillas mensuales al Ministerio, ¿Cuál es el problema para que no se cumpla? ¿De qué beneficio gozan estas empresas?” Se cuestionó el asesor legal Alain Rivera en conferencia de prensa.

Los informantes instaron a la población a asistir a la audiencia el próximo jueves, donde se definirá la situación de los cinco dirigentes imputados por la empresa china.

 

PRECISIONES

La china Harzone construye la doble vía a Valle Alto, Cochabamba-Paracaya dividida en dos subtramos: Final Avenida Petrolera - Angostura con una longitud de 38 kilómetros. La inversión total para la obra asciende a $us 89,6 millones. Muñoz informó que existe un pliego de demandas por incumplimiento a los derechos laborales, pero principalmente porque la empresa despidió a varios trabajadores y cinco dirigentes están siendo procesados.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...