Bolivia mantiene su calificación en ranking mundial de turismo

Publicado el 13/04/2017 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia mantiene la calificación de 3.3, en la escala del uno al siete en el informe del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) cada dos años.

Según el documento, Bolivia apuesta por los recursos naturales y los recursos culturales y viajes de negocios, categorías en las que mundialmente está mejor ubicada. Pero, reprueba en infraestructura aeroportuaria, caminos y transporte vial.

El estudio toma en cuenta 136 países y Bolivia ocupa el puesto 99 en el ranking general, que toma en cuenta factores como la facilidad para hacer negocios en un país, las políticas específicas de viajes y turismo, la infraestructura, y los recursos naturales y culturales. Avanzó un punto respecto al estudio anterior, pero en ese entonces se evaluó 141 países a nivel mundial.

El documento que se elaboró en base a datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) entre 2015 y 2017, señala que Bolivia recibió a 882.000 turistas extranjeros que generaron un movimiento económico de 692,6 millones de dólares con un promedio de 785,3 dólares por turista.

La actividad turística en el país genera el 2,4 por ciento del total de empleos del sector industrial y representa el 2,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que aporta la industria.

Según los indicadores, Brasil Chile y Argentina ocupan los tres primeros lugares en el ranking sudamericano, mientras que Paraguay queda en el puesto 10.

La figura difiere en el ranking de los 10 destinos más atractivos para el turismo en América Latina donde Bolivia queda afuera y México relega al segundo lugar a Brasil.

La mayoría de los países latinoamericanas confían en sus recursos naturales y la buena hospitalidad (lo que se llama “infraestructura de servicios turísticos”) para atraer a los turistas. También cuentan con políticas de visas internacionales muy abiertas.

“Los Gobiernos de la región conocen el papel estratégico que desempeña el turismo en la creación de empleo (10 por ciento del PIB mundial) y apoyan activamente al sector. Al mismo tiempo, la región comparte algunas áreas de desarrollo, como la infraestructura terrestre y la oportunidad de valorar mejor los recursos culturales”, indica el análisis regional.

Si bien los países con mejores resultados tienen muchas características en común, cada uno tiene sus rasgos específicos que los diferencian de los demás.

Brasil ocupa el segundo lugar en Latinoamérica y el puesto 27 a nivel mundial. Este país cuenta con una buena infraestructura de servicios turísticos y excelentes conexiones aéreas, y sus precios son muy competitivos. Sin embargo, la seguridad y el contexto empresarial  empeoraron.

Aunque Paraguay, no salió muy bien parado en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo de 2017 ha hecho del turismo una de sus prioridades como país en los últimos años.

 

BAJA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS

Según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la calidad de los servicios aeroportuarios del país empeoraron los últimos dos años.

Aunque en la categoría “Infraestructura de transporte aéreo”, Bolivia ocupa el puesto 86 en el ranking mundial, existen varios indicadores que influyeron negativamente, entre ellos la baja calidad de número de operadores de líneas aéreas y las salidas de los vuelos en los aeropuertos.

Sin embargo, los datos muestran que mejoró la calidad de la infraestructura del transporte aéreo,  la disponibilidad de asientos en los vuelos locales  e internacionales.

En los últimos años, Bolivia implementó una serie de terminales aéreas para fomentar el turismo, en los casos de Chimoré y Uyuni; y en otros casos para diversificar los puntos de salida para vuelos internacionales. Sin embargo, sólo los aeropuertos del eje (Cochabamba, La Paz y Santa Cruz) cuentan con certificación para operar vuelos internacionales. 

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...