Encuentro binacional debate sobre 3 ejes

Publicado el 13/04/2017 a las 5h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

La XIV Reunión Bilateral Bolivia-Brasil de los Organismos Competentes de Aplicación del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre que inició ayer en la ciudad de Santa Cruz trabaja en tres ejes temáticos que apuntan a mejorar los servicios de transporte de pasajeros, el transporte de carga y otros asuntos que afectan al sector del transporte internacional.

El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, y su homólogo brasileño, Noboru Ofugi, encabezan la reunión en la que, además, participan representantes de la Aduana Nacional, sector transporte pesado internacional, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

En la jornada de ayer se discutieron dos de los tres ejes que conforman la temática de la reunión. En el primer eje relacionado con el transporte de pasajeros, los participantes dialogaron sobre la reactivación de las rutas Puerto Suárez-Corumbá, San Matías-Cáceres y Riberalta-Porto Velho. También se discutió sobre la necesidad de ampliar la ruta Santa Cruz de la Sierra con Sau Paulo y con Cuibá.

En el eje relacionado con el transporte de carga, se discutió sobre el peso y dimensiones de vehículos, mercancías peligrosas y el régimen de permisos ocasionales. Los resultados del debate de todos estos puntos serán comunicados hoy por el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

Antes de la clausura del evento que está prevista para hoy, se abordará el tercer eje de la reunión que está relacionado con seguros, asuntos aduaneros y, la reciprocidad y trato igualitario a transportistas bolivianos en recintos aduaneros del vecino país.

En relación a este último punto, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Santa Cruz, Herland Melgar, quien formó parte del evento, dijo que es de suma importancia tocar el tema aduanero por las demoras constantes en los trámites para trasladar una carga de Brasil hacia Bolivia. Añadió que esas dificultades implican costos adicionales para los importadores que terminan pagando 240 dólares diarios. Hay casos en los que las demoras se amplían hasta por siete días.

Por su parte, Noboru Ofugi anunció que este tipo de encuentros serán más frecuentes para acompañar la evolución de estas gestiones entre ambos países.

Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...