Prevén propaganda gratuita para referendo autonómico

Publicado el 17/04/2017 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Desde el pasado 8 de abril hasta el próximo 25 de mayo, las organizaciones políticas, la sociedad civil, naciones y pueblos indígenas pueden registrarse y habilitarse para acceder a la propaganda electoral gratuita en medios estatales y participar como delegados por una de las opciones puestas a consulta durante el Referendo Autonómico del próximo 9 de julio.

El registro, que se inició el pasado 8 de abril, en el marco de las actividades previstas en el Calendario Electoral, se extenderá durante 45 días. Concluido el plazo, se realizará el sorteo del orden de difusión de propaganda electoral gratuita.

Las organizaciones que deseen acceder a este beneficio deberán habilitar su registro ante los Tribunales Electorales Departamentales (TEC) correspondientes a cada una de las 14 entidades territoriales autónomas que fueron convocadas.

De acuerdo con el Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, las organizaciones políticas deberán presentar una carta de solicitud de registro y habilitación adjuntando la copia de su personalidad jurídica vigente y un acta notariada donde conste la decisión tomada por las organizaciones para apoyar a una de las opciones.

En el caso del registro de las organizaciones de la sociedad civil, además de la carta de solicitud para la habilitación donde deberán señalar la opción por la que realizarán la campaña y la fotocopia de la personalidad jurídica, deberán adjuntar la copia del acta del mecanismo (asamblea u otro) de decisión donde se determine su participación en el proceso y se defina la opción que apoyarán, y la copia del acta de designación de su delegada o delegado.

 

12 REGIONES

El pasado 7 de abril, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a 12 entidades territoriales a consultar el próximo 9 de julio sobre la vigencia o no de sus proyectos de cartas orgánicas municipales.

Las entidades que harán esta consulta son Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Valle Grande, Postrervalle (Santa Cruz), Uriondo (Tarija), Antequera (Oruro) y Puna (Potosí).

En el caso de Huacaya, la consulta será sobre su proyecto de estatuto autonómico indígena.

En el caso de Macharetí, en tanto, se consultará sobre su conversión a la autonomía indígena originario campesina.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...