Corsán pide al Gobierno negociar

Publicado el 20/04/2017 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministerios de Obras Públicas y de Energía iniciaron ayer el trámite para ejecutar las boletas de garantía tras haber anunciado la rescisión de dos contratos con la española Corsán Corviam, que abandonó la construcción de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y la hidroeléctrica Miguillas que tenían un costo de más de 500 millones de dólares. La empresa pide negociar.

El ministro de Energías, Rafael Alarcón, dijo que “ya se planteó la resolución de contratos” con Corsán Corviam tras cumplirse los plazos establecidos y se enviaron las notificaciones a los bancos para hacer efectiva la ejecución de boletas que presentó la empresa.

“Ya se ha planteado la resolución de contratos, cumplidos los plazos establecidos del contrato, y se han enviado las notificaciones a los dos bancos para el cobro de las boletas”, mencionó.

Según el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció la disolución del contrato y la posterior ejecución de boletas de garantía por un valor de 34 millones de dólares a Corsán, por el incumplimiento en la construcción.

“El 20 de abril, según el reporte que nos dio la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC); es decir, mañana (hoy) se ejecutarán las boletas, es la decisión que se ha tomado. En realidad, estaba notificado con la intención y seguimos con ese trámite”, aseguró.

Acotó que el consorcio español tenía un plazo, que se cumple hoy, para enmendar cualquier situación que se le haya presentado, pero que lamentablemente no sucedió, lo que obliga proceder conforme a ley.

En un comunicado de prensa que la empresa española Corsán remitió a un medio paceño, aseguró que no hay razones para la ejecución de las boletas y demandó que de concretarse el proceso, el dinero sea destinado al pago de sus acreedores. Además, piden negociación con las autoridades.

Sin embargo, la situación de empresas subcontratadas por Corsán a las que se adeudan un monto considerable de dinero queda en la nebulosa, toda vez que las instancias gubernamentales sostienen que el contrato  era con la firma española. Tanto Obras Públicas, la ABC sostienen que los subcontratistas afectados deben presentar sus denuncias y seguir el conducto regular.

 

LOS PROYECTOS ADJUDICADOS

Corsán-Corviam se adjudicó en 2014 la construcción de la generadora con un costo total de 397,9 millones de dólares, con el propósito de generar 200 Megavatios (MW) y que debía estar lista en 2019.

Miguillas forma parte de un plan estratégico energético que establece una inversión hasta 2025 de 30.000 millones de dólares para generar 15.000 MW, frente a la actual producción de 1.858 MW, con fines de exportación.

Por otra parte, la empresa española comenzó en 2015 la construcción de la vía asfaltada de 133 kilómetros al norte de la Paz, por la que ya cobró 49 millones de dólares, y que abandonó sin comunicación oficial, según el Gobierno. La obra tiene un costo total de 136,9 millones de dólares.

Corsán estuvo a cargo de otros dos proyectos carreteros en el país, uno en La Paz y otro en Beni. 

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...