Fiscal General no descarta citar al Presidente de YPFB

Publicado el 20/04/2017 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Josué Hinojosa y Wilson Aguilar

La Paz y Santa Cruz | Los Tiempos

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó ayer que no descarta ampliar la investigación al presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, por los presuntos hechos irregulares en el proceso de contratación de esa compañía para la adquisición de tres taladros por 148 millones de dólares.   

Los ministros de Justicia e Hidrocarburos, Héctor Arce y Luis Alberto Sánchez, insisten en mantener a Achá alejado del caso.

Guerrero indicó que se conformará una comisión de fiscales en La Paz, acompañado por un representante de la Fiscalía General, para revisar la documentación referente al proceso de licitación y la compra de los equipos.

Añadió que, en base a esa revisión, se podría ampliar la investigación a otras personas que no estén incluidas dentro de los 16 denunciados por el Ministerio de Justicia.

“No descartamos a nadie, en ninguna de las calidades, en calidad de investigado o en calidad de testigo”, agregó el Fiscal General a tiempo de mencionar que los delitos por los cuales se acusa a dichas personas son contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.

Ayer, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez reveló que el contrato entre YPFB y la empresa Drillmec para la compra de los tres taladros no fue firmado por el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, sino por el Vicepresidente de esta empresa estratégica. “El contrato firmó YPFB, pero no el presidente Achá; fue el Vicepresidente”, afirmó de manera escueta.

Adelantó que no hay un “posible daño económico” al Estado porque no se desembolsó ni un peso y que, además, de haberse concretado la operación, los taladros iban a llegar al país en dos años.

El martes, el titular de Justicia interpuso ante la Fiscalía General en Sucre una denuncia penal por supuesta corrupción en los procesos de licitación y contratación de estos activos en contra de 16 personas, entre las que no figura el Presidente de YPFB. “Nosotros no actuamos políticamente, actuamos técnicamente, hemos presentado una denuncia de 50 páginas donde individualizamos la responsabilidad específica de 16 personas, 15 funcionarios de yacimientos y un agente externo”, señaló el ministro de Justicia, Héctor Arce.

A lo que acotó que “el contrato lo firma un representante de yacimientos, no ha sido el Presidente (Achá), sino su representante (…) obviamente esa persona es una de las denunciadas”.

En una declaración anterior, Achá aseguró que el proceso de adquisición de las tres perforadoras se hizo con absoluta transparencia y se siguió los “procedimientos de contratación de bienes y servicios en el extranjero”.

 

YPFB APARTA DE SUS CARGOS A 15 FUNCIONARIOS IMPLICADOS

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apartó de sus funciones a 15 servidores públicos de esta institución que fueron denunciados ante el Ministerio Público por la adjudicación irregular de tres taladros a la empresa italiana Drillmec.  

La medida fue ejecutada ayer por la tarde y, según un comunicado muy breve de la empresa estatal, se mantendrá vigente mientras concluyan las investigaciones por parte del Ministerio Público.

“La estatal petrolera toma esta decisión con el objetivo de coadyuvar con las investigaciones iniciadas”, señala el documento.

El caso tiene base en un informe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos en el que se halló indicios de incumplimiento de deberes de parte de funcionarios y la actuación poco transparente de terceras personas que fue remitido a YPFB, pero esta institución entregó un informe incompleto al Ministerio Público, por lo que no prosperó la denuncia.

Ante esa situación, el caso fue remitido directamente al Ministerio de Justicia, que remitió el caso al Ministerio Público. 

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...