5 proyectos carreteros están sin recursos

Publicado el 22/04/2017 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

En el departamento de Cochabamba hay cinco proyectos de infraestructura carretera que atraviesan por problemas de financiamiento debido a la falta de coordinación entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Gobernación, según una denuncia del secretario general del Sindicato de Transporte Pesado de Carrasco, Gualberto Álvarez.

Los proyectos carreteros son Puente Chimoré-Villa Tunari, Ivirgarzama-Puente Mariposas, Anzaldo-Toro Toro, la doble vía avenida Petrolera-Cruce Paracaya y los trabajos de reconstrucción de la vía Epizana-Comarapa.

“Son cinco proyectos. Dos proyectos que se encuentran en el Chapare, uno es aquí el proyecto de aquí del valle alto, otro es el proyecto de Anzaldo-Toro Toro, y el otro seríamos nosotros, Dell’Acqua”, advirtió Álvarez a tiempo de precisar que autoridades de la Gobernación exhibieron documentos con esa información en una reunión que se sostuvo con el sector.

El dirigente responsabilizó ABC, por actuar “unilateralmente al inicio de los proyectos”, sin realizar consultas con la Gobernación de Cochabamba para abordar el financiamiento en concepto de contra parte.

Los trabajadores del Sindicato Pesado Carrasco prestan servicios de forma indirecta para la empresa extranjera Dell’Acqua, en la obra de mejoramiento de la carretera del Valle Alto, tramo Epizana-Comarapa. Durante las últimas dos semanas sostuvieron un reclamo para que el Gobierno desembolse 11 millones de bolivianos para cancelar una deuda de sus salarios de hasta seis meses.

Durante el conflicto, mantuvieron diversas reuniones con autoridades departamentales, como también representantes de su sector. En este proceso, identificaron como responsable de esta problemática a la ABC, informó Álvarez.

Por su parte el presidente de la ABC regional Cochabamba, Mauricio Moreno, informó que los desembolsos se realizan con normalidad a excepción de la obra Epizana-Comarapa, debido a retrasos. También sostuvo que los cinco proyectos no están paralizados.

Añadió que todos los proyectos observados por la dirigencia poseen un contrato de préstamo ratificado a rango de ley en la Asamblea Plurinacional, suscrito con los ententes financiadores como la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y Fonplata, que garantizan recursos externos y de contraparte.

Respecto a las gestiones de financiamiento de obras, Moreno indicó que la regional Cochabamba “no hace esa gestión” y que las consultas deben trasladarse a la ABC La Paz.

En una entrevista anterior, Moreno indicó que la ejecución del tramo I de la construcción de la carretera Anzaldo-Toro Toro está paralizada por la falta de  contratación de una empresa supervisora.  

En tanto, la vía Ivirgarzama-Puente Mariposas y la vía Puente Chimoré-Villa Tunari forman parte del proyecto de ampliación del corredor bioceánico por un monto de 51,2 millones de dólares y 54,4 millones de dólares, respectivamente.

Parte del financiamiento para el tramo Chimoré-Villa Tunari fue garantizado por el Fonplata en 2015.

 

GOBERNACIÓN POSPONE FIRMA DE ACUERDO PARA VÍA EPIZANA

Los trabajadores del Sindicado de Transporte Carrasco sostendrán una reunión hoy para evaluar qué medidas de presión asumirán durante los próximos días tras haberse suspendido una reunión programada para ayer con autoridades de la Gobernación. En el encuentro debía suscribirse un convenio para el financiamiento del 30 por ciento de los trabajos de mejoramiento de vía Epizana-Comarapa.

Según informó el dirigente sindical Gualberto Álvarez, el encuentro con el Asesor General de la Gobernación de Cochabamba, óscar Gálvez, estaba programado para las 16:00; sin embargo, no se concretó porque la autoridad se encontraba en un acto oficial en el municipio de Vinto.

“Tenía que entregarnos el convenio firmado hoy (ayer). Ese convenio se iba a mandar a La Paz, pero, lamentablemente, no nos ha dado nada de eso (…) indignados, nos sentimos molestos. Todas los veces nos salen con una u otra cosa, y mentiras, y mentiras”, expresó Álvarez.

La firma del convenio para el financiamiento se viene prolongando desde la semana pasada. El sector exige que se firme el convenio para evitar demoras en el pago de sus salarios.

Tus comentarios




En Portada
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...

En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
Sectores del ala "evista" del MAS advirtieron este lunes con masificar las medidas de presión para que el Gobierno promulgue el paquete de leyes que fue...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de...

Deportes
Un 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo. El estadio Soldier Field de Chicago...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...