AHA: bolsas coloridas y tejidos de Bolivia para el mundo

Publicado el 26/04/2017 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos cachorros de puma son el inicio de la historia de AHA, un emprendimiento que lleva coloridas bolsas de mano de plástico reciclado y tejidos elaborados en Bolivia a Estados Unidos, Europa, Australia y a otros mercados del mundo.

¿Qué tienen que ver los pumas? Hace 27 años llegó de Estados Unidos al país Anna Hosbein, de la mano de su esposo boliviano, Carlos Aliaga, un ecólogo que desarrollaba proyectos financiados por ese país en Bolivia. Cuatro años después, campesinos del valle alto le entregaron a él, como ecólogo, dos cachorros de puma, cuya madre había sido cazada. Como en esa época no había refugios para animales silvestres, el profesional construyó uno en una propiedad que compró en Isla del Sol. La siguiente pregunta era de dónde sacar dinero para mantenerlos. Después de tocar varias puertas, llevaron artesanías a Estados Unidos para recaudar fondos.

En esa campaña, hubo gente que quedó admirada con las bolsas y los tejidos. Era una puerta que se abría. Y fue así como se hicieron los primeros contactos y se hizo constante el flujo de los artículos bolivianos a los mercados internacionales.

La actividad terminó convirtiéndose en un emprendimiento permanente. Había nacido AHA Bolivia, un emprendimiento de bolsos de mano y accesorios, cuyos ingresos no sólo sirvieron para mantener a los pumas, sino también para dar trabajo a muchos artesanos y obreros bolivianos. De paso, se llevó por el mundo la imagen de Bolivia.

Paralelamente, se diseñaron nuevos modelos, prácticos y elegantes, de acuerdo a la demanda internacional (Anna Hosbein dice que en estos 23 años hizo tantos modelos que podría hacer alguno con los ojos cerrados). Además, los productos se ampliaron a mochilas, estuches para computadoras, cojines, y mucho más. Sin embargo, como quiera que la competencia internacional es muy reñida, se utilizó la estrategia de contactarse con clientes exclusivos, que pudieran adquirir los productos bolivianos, más que los mercados abiertos.

Anna Hosbein conserva una foto en la que aparecen los actores Matt Damon, Jennifer Garner y Ben Affleck con una de las bolsas AHA. Otra estrategia fue la de tomar contacto con intermediarios, que compran los productos y que los acomodan en grandes tiendas.

Actualmente, AHA trabaja en la reconstrucción de su imagen y de sus estrategias de mercado, lo que incluye participación en ferias internacionales y posicionamiento en las redes sociales.

¿Y los pumas? Vivieron durante más de 15 años (tiempo de vida natural de un felino silvestre). El refugio se convirtió en un museo, con su espacio para dar más oportunidades a los artesanos del lugar.

 

"Actores como Matt Damon y Ben Afflek utilizan las bolsas de AHA"

 

PRODUCCIÓN CON PRECIO JUSTO

AHA Bolivia es una de las pocas empresas bolivianas con membresía en World Fair Trade Organization (WFTO), que certifica que el producto ha sido elaborado y comercializado a previo justo, lo que garantiza un buen pago a los productores.

Por ello, se preocupa de hacer un buen pago a sus productores, aunque ello implique subir el precio final del producto.

AHA cuenta con más de 200 artesanos que elaboran sus tejidos a mano o a máquina. Una prenda bien elaborada en lana de alpaca puede salir de Bolivia a 100 dólares. De esta cifra, el 30 por ciento irá para el artesano, el otro 30 por ciento para la empresa y un 30 por ciento para el material. La empresas de allá pueden revender la misma prenda en 400 euros.

Las bolsas de plástico reciclado, en cambio, son diseñadas por la empresa, pero se elaboran en pequeñas factorías en distintos barrios de la ciudad. En estos casos, los productores no ganan por comisión, sino por sueldo.

 

HACIA EL MERCADO BOLIVIANO

• Anna Hosbein de Aliaga puso a su emprendimiento el nombre de Ahá. Asemejaba a un “Guau”, “lo encontré”. Casualmente, también son las iniciales de su nombre.

• Pese a que su principal mercado se encuentra en el exterior, busca también abrirse espacio en el mercado local.

• Su tienda principal en Cochabamba se encuentra en la calle Hamiraya #681 entre La Paz y Reza (casi Costanera). Teléfono  4522693.

• También está la tienda KIWI, Juan Capriles 208. Esquina Potosí.

• En Sucre, La Rayuela Librería. Calle J.J. Pérez 331 Supermercado SAS Local B1.

• La Paz: CMilla. San Miguel. Avenida Montenegro Nro. 724. Galeria. La Fuente, Local. 4.

• Santa Cruz: 3er anillo Equipetrol, pasillo 9c / norte #41 (Diagonal al oncologico).

En Facebook: f/Aha Bolivia Srl

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...