Reservas internacionales caen 18% en un año

Publicado el 28/04/2017 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en un 18 por ciento en el último año. Según el reporte del Banco Central de Bolivia (BCB), a finales de marzo de 2017, las RIN se situaron en 10.216 millones de dólares, frente a los 12.483 millones de dólares en el mismo periodo de 2016.   

La economista de la Fundación Jubileo Patricia Miranda explicó que la disminución de las RIN responde a los factores del contexto internacional. “Principalmente, se han dado porque se han reducido las exportaciones a raíz, principalmente, de la caída de los precios internacionales de las materias primas”, precisó.

Por su parte, el analista económico Pablo Cuba añadió que la variación negativa responde a la problemática generada por los precios de las materias primas, entre ellos la caída del precio del petróleo que afectó significativamente el incremento de las reservas internacionales.

“Otro detalle es que el Gobierno, como no tiene inversiones extranjeras, han caído mucho en el país y necesita generar inversión pública, está utilizando parte de las reservas monetarias internacionales para realizar inversiones en el sector sobre todo petrolero”, argumentó Cuba.

Sin embargo, durante el primer trimestre de esta gestión, se registró un leve aumento del indicador económico. Según el BCB, a fines de enero de 2017, las RIN reportaron 9.839 millones de dólares, pero repuntaron a fines de marzo hasta situarse en 10.271 millones de dólares.

Los especialistas consultados coincidieron, por separado, que se debe a dos factores fundamentales: la recuperación del envío de divisas desde Europa y la emisión de bonos por parte del Estado destinado a obras públicas.

Miranda señaló que la variación se debe a la colocación de bonos soberanos por mil millones de dólares en los mercados internacionales, que ingresaron como parte de la reservas. “Estos montos corresponden a una deuda que el estado adquirió para destinarlos a la construcción de hospitales, por lo cual irán disminuyendo con el avance de las obras”, acotó.

Mientras que Cuba indicó que “el mayor impacto está generándose por las remesas que recibe el país de los bolivianos que residen, sobre todo en España”.

En los últimos 25 meses, las RIN de Bolivia registraron una caída de 5.130 millones de dólares, es decir, un 33 por ciento. De 15.123 millones de dólares que se anotaban a fines de diciembre de 2014, llegaron a 9.993 millones de dólares en los primeros días de enero de 2017.

En anteriores declaraciones, el presidente del BCB, Pablo Ramos, indicó que sólo se trata de una de una situación transitoria.

A pesar del incremento reportado, los analistas económicos advirtieron que las reservas no continuarán con este comportamiento, debido a la variación del precio internacional de los hidrocarburos que afectan directamente a la balanza comercial.

Las RIN están compuestas por las reservas monetarias (84,3 por ciento) y las reservas de oro (15,7 por ciento). Las reservas monetarias, por su parte, se dividen en dos tramos: tramo precautorio (57,4 por ciento) y tramo de inversión (26,9 por ciento).

 

ENDEUDAMIENTO

El economista Pablo Cuba manifestó que Bolivia necesita realizar un ajuste al modelo económico actual que permita atraer inversiones extranjeras a para el país. Al mismo tiempo, advirtió que existe un proceso de endeudamiento bilateral con China, que compromete la “salud” del país.

En este sentido, señaló que China sostiene un compromiso de endeudamiento con Bolivia que asciende a los 7 mil millones de dólares. Entre los riesgos, identificó que los plazos de pagos son más reducidos de 10 a 15 años, frente a los 30 o 40 de la deuda multilateral.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...