Reservas internacionales caen 18% en un año

Publicado el 28/04/2017 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en un 18 por ciento en el último año. Según el reporte del Banco Central de Bolivia (BCB), a finales de marzo de 2017, las RIN se situaron en 10.216 millones de dólares, frente a los 12.483 millones de dólares en el mismo periodo de 2016.   

La economista de la Fundación Jubileo Patricia Miranda explicó que la disminución de las RIN responde a los factores del contexto internacional. “Principalmente, se han dado porque se han reducido las exportaciones a raíz, principalmente, de la caída de los precios internacionales de las materias primas”, precisó.

Por su parte, el analista económico Pablo Cuba añadió que la variación negativa responde a la problemática generada por los precios de las materias primas, entre ellos la caída del precio del petróleo que afectó significativamente el incremento de las reservas internacionales.

“Otro detalle es que el Gobierno, como no tiene inversiones extranjeras, han caído mucho en el país y necesita generar inversión pública, está utilizando parte de las reservas monetarias internacionales para realizar inversiones en el sector sobre todo petrolero”, argumentó Cuba.

Sin embargo, durante el primer trimestre de esta gestión, se registró un leve aumento del indicador económico. Según el BCB, a fines de enero de 2017, las RIN reportaron 9.839 millones de dólares, pero repuntaron a fines de marzo hasta situarse en 10.271 millones de dólares.

Los especialistas consultados coincidieron, por separado, que se debe a dos factores fundamentales: la recuperación del envío de divisas desde Europa y la emisión de bonos por parte del Estado destinado a obras públicas.

Miranda señaló que la variación se debe a la colocación de bonos soberanos por mil millones de dólares en los mercados internacionales, que ingresaron como parte de la reservas. “Estos montos corresponden a una deuda que el estado adquirió para destinarlos a la construcción de hospitales, por lo cual irán disminuyendo con el avance de las obras”, acotó.

Mientras que Cuba indicó que “el mayor impacto está generándose por las remesas que recibe el país de los bolivianos que residen, sobre todo en España”.

En los últimos 25 meses, las RIN de Bolivia registraron una caída de 5.130 millones de dólares, es decir, un 33 por ciento. De 15.123 millones de dólares que se anotaban a fines de diciembre de 2014, llegaron a 9.993 millones de dólares en los primeros días de enero de 2017.

En anteriores declaraciones, el presidente del BCB, Pablo Ramos, indicó que sólo se trata de una de una situación transitoria.

A pesar del incremento reportado, los analistas económicos advirtieron que las reservas no continuarán con este comportamiento, debido a la variación del precio internacional de los hidrocarburos que afectan directamente a la balanza comercial.

Las RIN están compuestas por las reservas monetarias (84,3 por ciento) y las reservas de oro (15,7 por ciento). Las reservas monetarias, por su parte, se dividen en dos tramos: tramo precautorio (57,4 por ciento) y tramo de inversión (26,9 por ciento).

 

ENDEUDAMIENTO

El economista Pablo Cuba manifestó que Bolivia necesita realizar un ajuste al modelo económico actual que permita atraer inversiones extranjeras a para el país. Al mismo tiempo, advirtió que existe un proceso de endeudamiento bilateral con China, que compromete la “salud” del país.

En este sentido, señaló que China sostiene un compromiso de endeudamiento con Bolivia que asciende a los 7 mil millones de dólares. Entre los riesgos, identificó que los plazos de pagos son más reducidos de 10 a 15 años, frente a los 30 o 40 de la deuda multilateral.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...