Rechazan registro de deuda en facturas
El ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, calificó de “grave” la iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) que busca registrar la deuda tributaria en las facturas del combustible.
La semana pasada, la alcaldesa interina de La Paz, Cecilia Chacón, informó la intención de la AMB de realizar un acurdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para implementar un sistema que impida la venta de hidrocarburos a los deudores impositivos.
El anunció preocupó al transporte público de todo el país. En ese sentido, Orellana informó que conversaron con la vicepresidenta de la AMB, Rocío Molina, para manifestarle el malestar y la preocupación del sector.
“Ellos pueden ver unilateralmente todo lo que puedan ver, quienes son los destinatarios si es que se lograra concretar un convenio, como lo están manifestando. Los afectados vamos a ser nosotros, y podría discutirse en cuantos años entra eso”, precisó Orellana.
Añadió que el sector que representa atraviesa una serie de dificultades para el registro de sus vehículos como públicos por los problemas impositivos que se generan con la Alcaldía.
Por su parte, el director distrital de la ANH en Cochabamba, Jimmy Méndez, afirmó que no se realizaron acercamientos con la alcaldía de Cochabamba para suscribir convenios o restringir la venta de combustible en Cercado.
Añadió que, para asumir una acción de esa naturaleza, se necesitaría de un sistema especial que ligue el sistema de impuestos de las alcaldías con sistema de carguío de combustible de los surtidores.