YPFB y Papelbol con estands "únicos"

Publicado el 04/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Diego Parra Arze

LOS NOVEDOSOS ESTANDS DE LAS DOS EMPRESAS ESTATALES RESALTAN SU PRODUCCIÓN A TRAVÉS DE DECORADOS ATRACTIVOS. LOS VISITANTES PUEDEN CONOCER LAS TRES PRINCIPALES ÁREAS DE PRODUCCIÓN DE LA ESTATAL PETROLERA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa de Papeles Bolivia (Papelbol) presentan en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) dos estands muy llamativos y "únicos" en cuanto a los elementos utilizados en su decorado y temática. 

La estatal petrolera preparó un estand tecnológico que permite a los visitantes conocer la actividad hidrocarburífera y brindar a los visitantes "la experiencia YPFB" a través del recorrido por sus tres áreas, cada uno dedicado a un área de producción.

Lo novedoso es que los visitantes reciben la indumentaria correspondiente al trabajo petrolero antes de ingresar al estand. En la primera sección del recorrido se muestra el uso de los lubricantes YPFB en todo tipo de motorizados. En la siguiente sección, en el área de exploración y perforación petrolera, hay una gran torre y un taladro de perforación al igual que pantallas gigantes alrededor, donde la gente puede observar el trabajo de los petroleros en busca de reservas de hidrocarburos.

Por último, en la tercera sección, las personas recorren virtualmente las instalaciones de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo, que producirá alrededor de 2.100 toneladas de urea al día. En el ingreso del estand se armó un huerto con plantas frutales para mostrar el uso de la urea.

Al finalizar el recorrido, los visitantes reciben pequeños recuerdos de la empresa estatal. 

 

Papelbol

Haciendo gala de su rubro y producción, Papelbol, empresa dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem), decoró su espacio casi totalmente con papel reciclado. "El concepto de proteger el medio ambiente es lo que se quiere transmitir a los visitantes de la feria", destacó Nicolás Rodríguez, encargado de almacenes de la empresa Papelbol.

Resaltan en el estand enormes figuras de animales de origami, el arte de dar forma al papel, los que con luces adquieren formas deslumbrantes.

La empresa de papel, que participa por primera vez en la FIC, ofrece en su estand tres productos: el papel ecológico, papel blanco y papel crap, este último utilizado para la fabricación de cartón.

De igual manera los visitantes pueden adquirir material de escritorio: cuadernos y paquetes de hojas, todo con material reciclado y precios de fábrica que van desde Bs 10.

 

2_pag_12_rodriguezzzzz.jpg

Estand de la empresa Papelbol, decorado todo con cartón.
Rubén Rodriguez

3 tipos de papel  ofrece la empresa Papeles de Bolivia "Papelbol" en su estand en la FIC.

10 bolivianos es el precio mínimo de los productos ofertados por la empresa estatal de papel.

3 espacios tiene el estand de la estatal petrolera (YPFB) en el campo ferial.

“Con la producción de nuestro papel ecológico  evitamos que se talen más arboles. El reciclaje es muy importante para el medio ambiente".

Nicolás Rodríguez,

encargado de almacenes de Papelbol.

 

Tus comentarios



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...