Sube el volumen y cae el valor de las exportaciones

Publicado el 08/05/2017 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El volumen de las exportaciones no tradicionales se incrementó en 18 por ciento, pero el valor cayó uno por ciento a febrero de 2017 en relación a los datos del mismo período de 2016, según los datos proporcionados por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

A febrero de 2017 se exportó un volumen de 37,2 millones de kilogramos frente a los 31,2 millones exportados en el mismo período de 2016. Sin embargo, se exportó 21,4 millones de dólares en febrero de 2017 frente a los 21,7 exportados en el mismo período de 2016.

“Estamos exportando más, pero la cantidad de dinero del año pasado ha sido exactamente lo mismo, porque evidentemente el mercado internacional está pagando algo menos de lo que eventualmente pagaba el año pasado”, explicó el gerente general de la Cadexco, Hugo Villarroel.

Añadió que este comportamiento se viene registrando durante los últimos cuatro años, provocando más dificultades para el sector exportador de Cochabamba.

Actualmente 40 de las 140 entidades afiliadas a Cadexco no se encuentran operando debido a la crisis que atraviesa el sector.

El rubro que contempla los instrumentos y aparatos de óptica y fotografía, asimismo los aparatos medio quirúrgicos, relojería e instrumentos musicales y elementos relacionados, fue el más afectado entre febrero de 2016 y febrero de este año, ya que registró una caída del 83,45 por ciento. Es decir, una pérdida de 37.277 millones de dólares.

En tanto, el sector de perlas finas naturales y cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, chapados de metal preciosos y manufacturas, bisutería y monedas tuvo una caída del 78, 41 por ciento, lo que significó una disminución económica de 1.860.124 millones de dólares.

Finalmente, las exportaciones de animales vivos y productos del reino animal reportó una caída del 46,02 por ciento en relación a febrero del año pasado.

Crecimiento

Contrariamente, en el rubro que aglutina a la pasta de madera, materias fibrosas celulósicas, papel o cartón para reciclar reportó un crecimiento de 270, 89 por ciento. A febrero de 2017 se exportó un valor de 3.056 dólares frente a los 826,8 dólares exportados el mismo período de 2016

El rubro madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas reportaron un aumento del 265, 67 por ciento.

Por su parte el segmento que concentra a las máquinas, materiales eléctricos, aparatos de grabación o reproducción de sonido, reproducción de imagen y sonido en televisión reportó un incremento del 266, 47 por ciento mayor en febrero de 2017 que el mismo mes del año pasado.

Justificación

Para el titular de la Cadexco, el incremento del volumen en las exportaciones y la caída económica percibida se debe a que en el mercado internacional se ofrecen productos igualmente competitivos que los bolivianos.

Esto representa grandes pérdidas para los exportadores cochabambinos por el tipo de cambio del dólar.

Villarroel consideró que el sector necesita más actividades de promoción a través de incentivos a las empresas para que mejoren su desempeño.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...