Bulo Bulo ya produce urea; faltan mercados

Publicado el 13/05/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Bulo Bulo | Los Tiempos

La planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo, construida con más de 870 millones de dólares, está concluida y ya realiza sus primeras pruebas de producción, aunque por ahora no tiene precisados los mercados ni el sistema ferroviario para llevar el producto a oriente, según se confirmó ayer en una visita con asambleístas departamentales.

De completarse los procedimientos técnicos exitosamente, la planta comenzará a operar comercialmente a mediados de junio e inicialmente el producto iría para el mercado interno, explicaron técnicos en el lugar.

La planta será sometida a una prueba de suficiencia de 72 horas desde este lunes. Durante el proceso, se evaluarán las fallas y condiciones de producir los volúmenes requeridos a la empresa encargada de la obra, Samsung Engineering.

Luego, la planta paralizará operaciones por 30 días para atender todas las reparaciones identificadas durante el anterior proceso.

La planta tiene una capacidad para producir 2.100 toneladas métricas diarias de urea y 1.200 de amoníaco. Se estima que un día de producción satisface toda la demanda del mercado boliviano, por lo cual se pretende posicionar los productos en Brasil, Argentina y otros países de la región. El problema será las vías de acceso.

El director de este Proyecto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villar, declaró que la planta tendrá que recurrir a planes alternativos para transportar lo producido. “Efectivamente la ferrovía que tendría que unir Montero con la planta no va a estar lista, pero estamos aplicando planes alternativos para solucionar este problema, tal es así que tenemos los contenedores que ustedes han visto. Hemos comprado también vagones de ferrocarril para tener nuestro propio sistema de transporte”, dijo.

Por su parte, el director de obras de la planta, Eduard Gutiérrez, sostuvo que YPFB no tiene conocimiento ni competencia para conocer cuándo se culminará la vía férrea, ya que se limita a cuestiones técnicas de funcionamiento de la infraestructura.

El Ministerio de Obras Públicas es el responsable de construir la vía férrea, y de la carretera principal que estamos aquí a 2,8 kilómetros de distancia hasta Montero (Santa Cruz), y esa fase es la que no hay”, agregó.

“En una semana más yo creo que vamos a poder exportar. Ahora, estamos estandarizando el producto, que la calidad sea siempre constante, y que cumpla con las normas internacionales”, dijo Villar.

 

PRODUCCIÓN APUNTA A BRASIL

El pasado 5 de mayo, Bolivia firmó un memorando de entendimiento con cinco estados de Brasil para negociar la venta de urea y gas. El gobernador de Mato Grosso, Pedro Taques, destacó ese entonces que ese estado es altamente productivo y abastece con el 50 por ciento de productos al mercado brasileño, por lo que ratificó su interés de comprar gas y urea boliviana.

En ese entonces, se dijo que Bolivia podría convertirse en el principal proveedor de ese fertilizante a Brasil, que debe traer el producto desde China. El problema es que aún no está concluido el ferrocarril Bulo Bulo-Montero.

La empresa estatal YPFB informó en marzo pasado sobre la compra de 250 vagones de ferrocarril y 500 contendedores para exportar urea hacia Brasil y Argentina. Los vagones tienen un precio referencial de 198,9 millones de bolivianos. Estos vagones serán el punto de inicio, según explicaron técnicos ayer en la inspección.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...