Bulo Bulo ya produce urea; faltan mercados

Publicado el 13/05/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Bulo Bulo | Los Tiempos

La planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo, construida con más de 870 millones de dólares, está concluida y ya realiza sus primeras pruebas de producción, aunque por ahora no tiene precisados los mercados ni el sistema ferroviario para llevar el producto a oriente, según se confirmó ayer en una visita con asambleístas departamentales.

De completarse los procedimientos técnicos exitosamente, la planta comenzará a operar comercialmente a mediados de junio e inicialmente el producto iría para el mercado interno, explicaron técnicos en el lugar.

La planta será sometida a una prueba de suficiencia de 72 horas desde este lunes. Durante el proceso, se evaluarán las fallas y condiciones de producir los volúmenes requeridos a la empresa encargada de la obra, Samsung Engineering.

Luego, la planta paralizará operaciones por 30 días para atender todas las reparaciones identificadas durante el anterior proceso.

La planta tiene una capacidad para producir 2.100 toneladas métricas diarias de urea y 1.200 de amoníaco. Se estima que un día de producción satisface toda la demanda del mercado boliviano, por lo cual se pretende posicionar los productos en Brasil, Argentina y otros países de la región. El problema será las vías de acceso.

El director de este Proyecto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villar, declaró que la planta tendrá que recurrir a planes alternativos para transportar lo producido. “Efectivamente la ferrovía que tendría que unir Montero con la planta no va a estar lista, pero estamos aplicando planes alternativos para solucionar este problema, tal es así que tenemos los contenedores que ustedes han visto. Hemos comprado también vagones de ferrocarril para tener nuestro propio sistema de transporte”, dijo.

Por su parte, el director de obras de la planta, Eduard Gutiérrez, sostuvo que YPFB no tiene conocimiento ni competencia para conocer cuándo se culminará la vía férrea, ya que se limita a cuestiones técnicas de funcionamiento de la infraestructura.

El Ministerio de Obras Públicas es el responsable de construir la vía férrea, y de la carretera principal que estamos aquí a 2,8 kilómetros de distancia hasta Montero (Santa Cruz), y esa fase es la que no hay”, agregó.

“En una semana más yo creo que vamos a poder exportar. Ahora, estamos estandarizando el producto, que la calidad sea siempre constante, y que cumpla con las normas internacionales”, dijo Villar.

 

PRODUCCIÓN APUNTA A BRASIL

El pasado 5 de mayo, Bolivia firmó un memorando de entendimiento con cinco estados de Brasil para negociar la venta de urea y gas. El gobernador de Mato Grosso, Pedro Taques, destacó ese entonces que ese estado es altamente productivo y abastece con el 50 por ciento de productos al mercado brasileño, por lo que ratificó su interés de comprar gas y urea boliviana.

En ese entonces, se dijo que Bolivia podría convertirse en el principal proveedor de ese fertilizante a Brasil, que debe traer el producto desde China. El problema es que aún no está concluido el ferrocarril Bulo Bulo-Montero.

La empresa estatal YPFB informó en marzo pasado sobre la compra de 250 vagones de ferrocarril y 500 contendedores para exportar urea hacia Brasil y Argentina. Los vagones tienen un precio referencial de 198,9 millones de bolivianos. Estos vagones serán el punto de inicio, según explicaron técnicos ayer en la inspección.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...