Fiscalía ordena retomar investigación en Bulo Bulo

Publicado el 19/05/2017 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea, ordenó retomar las investigaciones en torno al caso de supuesta estafa y extorsión denunciada por la empresa Serpetbol hacia Samsung Engineering Bolivia S.A, encargada de la construcción de la planta de urea y amoniaco ubicada en la localidad de Bulo Bulo.

Serpetbol, en condición de subcontratista de Samsung, participó en la ejecución del proyecto entre julio de 2013 y febrero de 2015, quedando con un déficit de al menos 12 millones de dólares, producto de un supuesto incumplimiento de Samsung.

Este hecho fue denunciado al Ministerio Público, que, en primera instancia, rechazó la querella al considerar que habría falta de argumentos.

Esta resolución de rechazo emitida por tres fiscales de materia fue apelada por la defensa del representante legal de Serpetbol, Rodrigo Virreira, y posteriormente, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó al Fiscal Departamental de Santa Cruz dictar una nueva resolución respecto a mencionada impugnación.

De este modo, el proceso continuará, pues, según afirma Virreira, hasta la fecha no se ha podido cumplir con el pago de cientos de trabajadores y proveedores, quienes esperan el pago de los 12 millones de dólares por parte de Samsung.

“Estábamos preocupados por la imparcialidad del Ministerio Público. Este tiempo ha sido muy complicado porque a mí me toca recibir a personas y proveedores que siguen reclamando su justo pago, pero nosotros estamos atados por esta situación”, indicó Virreira.

Boleta de garantía

El monto que reclama Serpetbol es por concepto de pago de doble aguinaldo e incremento salarial a los trabajadores que corría por cuenta de Samsung, pero, ante los reclamos de la empresa nacional, los ejecutivos de la empresa surcoreana amenazaron con ejecutar la boleta de garantía, motivo principal por el cual surgió la querella.

Sin embargo, Virreira indica que finalmente la boleta de Serpetbol, con un monto de 1,5 millones de dólares, fue ejecutada.

“Entiendo que actualmente Samsung está en arbitraje con la empresa de seguros por el cobro de la boleta”, agregó Virreira a tiempo de indicar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) mostró falta de interés y distanciamiento en este proceso judicial.

 

645 EXTRABAJADORES ESPERAN

Marco Mendoza trabajó como auxiliar de almacenes durante 20 meses en lo que hoy es la planta de Urea y Amoníaco de Bulo Bulo. Actualmente conforma el grupo de los 645 extrabajadores de la empresa subcontratista Serpetbol que no han cobrado su liquidación. El total de la deuda por parte de la empresa asciende a 8.630.708  de bolivianos.

Mendoza explicó que los afectados fueron contratados por Serpetbol, subcontratista de la empresa surcoreana Samsung Engineering que le adeuda 12,5 millones de dólares, motivo por el cual no pueden cumplir con los pagos.

“Ellos (los ejecutivos de Serpetbol) nos han indicado clarito que no nos van a pagar mientras no les cancele Samsung a ellos, porque no tienen dinero, y la verdad que no tienen dinero, todo su patrimonio que ellos tenían, todo lo han vendido, le han quitado los proveedores”, dijo Mendoza.

Los ex trabajadores iniciaron acciones judiciales organizados en seis grupos conformados por 112 personas cada uno, obteniendo un total de 14 demandas contra las empresas Samsung Engineering y Serptebol. Sin embargo no obtuvieron resultados hasta la fecha.

Samsung delegó a terceras empresas (terciarización) varios trabajos de la planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo.

Tus comentarios




En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...