Claros contradice a la aseguradora de LaMia

Publicado el 27/05/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, afirmó ayer que la aerolínea LaMia, cuya única nave se estrelló el pasado 28 de noviembre en Colombia dejando 71 personas fallecidas, tenía una póliza de seguro vigente, contradiciendo así un reportaje de la cadena CNN y un reporte de la propia compañía Bisa de Seguros y Reaseguros SA, que el jueves confirmó que la nave estrellada no tenía cobertura de seguro.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que autorizó la salida de la nave de LaMia el día del accidente, deslindó responsabilidades indicando no tener atribuciones para revisar pólizas de seguro y que no fue informada de la falta de pago, que causó la suspensión de la póliza.

Las respuestas surgieron después de que el jueves pasado la cadena CNN informó que la nave de LaMia tenía el seguro suspendido desde octubre del año pasado por falta de pago, además de que la póliza no tenía validez para Colombia y otros países mencionados en una cláusula.

Poco después, la compañía Bisa emitió otro comunicado en el que informó que la nave no tenía el mencionado seguro. Esta situación, según el experto en Aeronáutica Civil, Omar Durán, compromete seriamente al Estado por haber permitido que una nave hiciera vuelos internacionales sin seguro. Sin embargo, Claros negó ayer esta situación.

“El seguro está vigente, las pólizas están vigentes y la documentación estaba al día”, afirmó a tiempo de cuestionar las fuentes de CNN y declarar desconocimiento del comunicado de Bisa.

Claros también dijo que los Estados boliviano y colombiano no tienen responsabilidades directas con el caso, ya que se limitan a emitir regulaciones. Debido a ello, según explicó, se trata de un asunto entre empresas privadas.

“Nosotros, como Bolivia, verificamos que se tenga toda la documentación y tramitación en orden como se corresponde, en el momento del siniestro del accidente. Todas esas boletas estaban válidas, vigentes, quiero ver cuál es la documentación que tenga CNN al respecto”, reiteró Claros.

Seguro hasta abril

La DGAC, en tanto, a través de otro comunicado institucional, declaró ayer que no fue notificada sobre la falta de cobertura de seguros, y alegó que la información con que contaba era que la póliza tenía vigencia de un año y que vencía el 10 de abril de 2017.

La DGAC “no fue informada o notificada por la Empresa LaMia Corporation SRL, ni por la Empresa Bisa Seguros y Reaseguros S.A. que dicha aeronave se encontraba sin cobertura de seguros por falta de pago en las cuotas acordadas entre operador y asegurador”, reza la nota.

El informe también señala que la Dirección de Transporte Aéreo (DTA) remite a la Dirección de Registro Aeronáutico Nacional (DRAN) la verificación de vigencia y coberturas de pólizas. “Por lo indicado, la Dirección de Seguridad Operacional (DSO), no tiene atribuciones para la revisión de pólizas de seguro en dicho procedimiento”, indica.

La póliza presentada por LaMia fue emitida el 10 de abril de 2016 por Bisa de Seguros y Reaseguros S.A. para asegurar  la nave con matrícula CP-2933 8 por un periodo de 365 días.

El comunicado también dice que DGAC inició acciones legales contra el exdirector del Registro Aeronáutico Nacional por incumplimiento de deberes.

 

“EL ESTADO ES RESPONSABLE”

El especialista en aeronáutica, Omar Durán, indica que, de acuerdo al artículo 121 de la Ley 2902 de Aeronáutica Civil de Bolivia, la DGAC, es la responsable de “ejercer la fiscalización técnico-operativa y jurídica del explotador”, además de exigir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los Certificados de Operador Aéreo.

El mencionado artículo indica que la DGAC tiene la atribución de “suspender las actividades (del operador aéreo) cuando considere que no se aplican las condiciones de seguridad requeridas o cuando no estén cubiertos los riesgos de seguro obligatorio”.

A decir de Durán, existe la posibilidad de que el Estado deba asumir la responsabilidad de indemnizar a las víctimas del siniestro en caso de que LaMia no lo pueda hacer. Esto porque la DGAC, una institución del Estado, no verificó la vigencia de la póliza de seguro ni otras especificaciones como la cantidad de combustible y peso de la aeronave.

 

DISTINTOS TIPOS DE SEGUROS

Expertos: Las pólizas casi siempre acaban a juicios

El analista en cuestiones de defensa Samuel Montaño considera que las aerolíneas, sobre todo en esta parte del continente, contratan pólizas de seguro que, en caso de accidentes, contemplan una indemnización limitada a las víctimas y cuyo arreglo casi siempre termina en un proceso legal. Además, indica el experto, este pago varía entre uno y otro país.

Montaño sostiene que los operadores aéreos aseguran a la tripulación con dos tipos de pólizas, una para rehabilitar a la persona en caso de sufrir un daño físico o psicológico y otra que consiste en “el seguro mínimo para pagar a los familiares por la pérdida de vida”.

Sin embargo, la indemnización para pasajeros es variable, puesto que las víctimas o familiares de las víctimas pueden exigir montos elevados en caso de que el afectado sea de renombre internacional.

“En ese caso pedirían una indemnización astronómica”, agrega.

Explicó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece una escala de precios para efectuar el pago de la indemnización a los pasajeros, pero ésta varía en función al país donde se origine el siniestro.

“Con el mercado aéreo que tenemos, nos dan cierta escala según nuestra capacidad económica, que es distinto a lo que pasa en Chile o en Brasil”, añadió.

El pago de indemnizaciones a las víctimas del accidente de la aeronave de LaMia todavía no se efectuó, pero, según información vertida en diciembre pasado por el abogado de esta aerolínea, Néstor Higa, la indemnización para cada una de las víctimas será de 165.000 dólares.

Atención

La Empresa Bisa Seguros y Reaseguros S.A. informó el jueves mediante un comunicado, que la póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de LaMia no contaba con cobertura de seguro al momento de registrarse el accidente aéreo el pasado 28 de octubre.

Sin embargo, la póliza de accidentes personales no fue afectada por esta situación, y según la compañía, se paga 150 mil dólares por tripulante fallecido, además de los gastos médicos por tripulante sobreviviente, hasta 25 mil dólares, cada uno.

A los otros pasajeros se les atendió mediante la creación de un fondo solidario.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...