Llegan vagones para urea pero aún no hay ferrovía

Publicado el 27/05/2017 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó ayer en Santa Cruz su stock de vagones con capacidad para transportar 44 mil toneladas por mes de la planta de Bulo Bulo hasta Puerto Quijarro, donde se instaló un centro de acopio para la posterior distribución a las zonas productivas de Brasil.

Sin embargo, como la ferrovía Bulo Bulo-Montero, de 149 kilómetros, aún no está concluida, la urea hará este trayecto en camiones, y los vagones comenzarán a usarse recién en el tramo ferroviario Montero-Puerto Quijarro.

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo que toda la logística está lista para el transporte de la urea, cuya producción comercial en este 2017 será de al menos 350 mil toneladas. La planta, instalada en el trópico cochabambino, comenzará a producir a fin de junio próximo, cuando la empresa Samsung Engineering Bolivia, que construyó la planta, realice la entrega oficial.

Bolivia, según se anunció ayer, firmará la próxima semana un contrato para la compra-venta 250.000 toneladas de urea por año para las próximas tres gestiones.

Aunque las negociaciones para la venta del fertilizante a Paraguay y Argentina van por buen camino, Achá informó que este año la comercialización del estará centrada en Brasil. “Con la producción que tendremos hasta fin de año estaríamos abasteciendo a todo lo que es la época de siembra en el Brasil”, dijo.

La planta consta de dos almacenes. El primero, con una capacidad de 43 mil toneladas, está destinado a la acumulación de urea a granel, y el segundo, para 7 mil toneladas, servirá para guardar la urea embolsada, que será derivada a contenedores y posteriormente a los camiones que la trasladarán hasta Montero. Cada camión llevará un contenedor, que podrá almacenar 50 toneladas de urea.

“El tamaño máximo que vamos a tener es de 48 vagones, es decir 96 contenedores, prácticamente la producción que vamos a tener en planta garantiza los mercados de exportación”, dijo.

Respecto al precio, Achá apuntó un promedio de 240 dólares por tonelada. Adicionalmente, YPFB recibirá un premio que variará semanalmente. En 20 años de operación de la planta de Bulo Bulo, las utilidades tendrán un promedio de 1.000 millones de dólares mientras que los ingresos serán de 5.000 millones.

 

250 VAGONES CONSTRUIDOS EN BOLIVIA POR $US 29 MILLONES

El equipo rodante presentado ayer en Santa Cruz destinado al transporte del fertilizante, que consta de 250 vagones y 500 contenedores, tiene una inversión de 29 millones de dólares.

Los 250 vagones que YPFB utilizará para el traslado de la urea fueron construidos por la empresa boliviana Carlos Caballero SRL en un tiempo de seis meses.

La particularidad de estos equipos, según el presidente de esta firma que lleva el mismo nombre, es que cuentan con un sistema de frenos de última tecnología y una capacidad para trasladar 60 toneladas de carga, en este caso de urea.

“A nosotros nos llena de orgullo el hecho de que el Estado nos haya elegido, no tanto por Carlos Caballero sino para las 2.000 familias que trabajaron, eso realmente es un aporte muy importante para la economía del país”, dijo Caballero.

El empresario destacó también las negociaciones que YPFB realiza con Brasil y Argentina para la comercialización de urea, pues considera que estos países son una potencia en producción agrícola.

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...