Levantan paro en el sur, pero sigue en norte chileno

Publicado el 29/05/2017 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (Anfach), Jorge Restovich, anunció ayer que levantaban el paro en las fronteras en el sur chileno, pero no así en los pasos fronterizos del norte, en momentos que una delegación del Gobierno boliviano se hizo presente en el paso fronterizo de Tambo Quemado llevando vituallas para los transportistas bolivianos parados en la zona.

Según el portal chileno Elpinguino.com, Restovich señaló que con el levantamiento del paro no terminarán sus movilizaciones, ya que muelles, aeropuertos y Zona Franca permanecerán paralizados, una determinación que también tomaron otras regiones.

Se espera una respuesta en los próximos días cuando la dirigencia nacional de los aduaneros chilenos logre reunirse con la presidenta Michelle Bachelet para un replanteamiento de sus demandas.

Visita

El ministro de la Presidencia, René Martínez, que llegó ayer hasta el paso fronterizo de Tambo Quemado, consideró la prohibición de venta de alimentos a transportistas bolivianos como un acto irracional y de hostilidad permanente de autoridades chilenas hacia Bolivia.

“No se entiende (esta medida), esto es irracionalidad, yo creo que forma parte de esa hostilidad, de esa agresividad, de autoridades chilenas contra nuestro país y contra los bolivianos, en este caso nuestros transportistas”, aseveró Martínez, quien además de verificar la situación de los camioneros bloqueados por el paro aduanero de Chile, entregó alimentos y agua a los afectados en la frontera del vecino país.

Agregó que no hay forma de entender ni explicar la prohibición de la venta de alimentos a personas perjudicadas en una medida de presión y menos cuando las normas internacionales vigentes garantizan el acceso a ese derecho humano.

Asimismo, la autoridad confirmó que este tipo de hechos seguirán siendo denunciados por Bolivia ante instancias internacionales y si la sociedad civil, en este caso los transportistas, asumen otras medidas, también el Gobierno les apoyará.

“Lamento que carabineros impidan venta de agua y alimentos a transportistas en frontera con Chile. Por eso estamos enviándoles apoyo necesario”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Evo Morales.

 

BOLIVIA Y CHILE PIERDEN 36 MILLONES DE DÓLARES

El paro de aduanas en el vecino país afecta severamente a los exportadores bolivianos y chilenos.

Diariamente, el sector empresarial y exportador boliviano pierde alrededor de 11 millones de dólares, según un cálculo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

Mediante un comunicado, la CEPB advirtió que, más allá de las pérdidas económicas, se generan retrasos en las entregas programadas; destrucción de productos alimenticios vencidos debido al tiempo de bloqueos; pérdida de contratos y problemas con proveedores y clientes, además de la afectación a los sueldos y comisiones de los transportistas.

Por su parte, fuentes del Gobierno chileno aseguran que las pérdidas económicas desde el inicio del paro aduanero (miércoles) alcanzan las cifras de 25 millones de dólares, según Emol.

Las regiones más afectadas hasta el momento son las de Arica y Parinacota, Tarapacá y Magallanes, las cuales estarían sufriendo un “importante daño económico”.

Desde La Moneda, estiman en un 30 por ciento la adhesión al paro, mientras que desde Anfach hablan de un 95 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...