Levantan paro en Chile, pero aún hay camiones retenidos

Publicado el 03/06/2017 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Después de 10 días de paro, los trabajadores de Aduana de Chile decidieron ayer levantar su huelga, lo que, según se espera, desfogará las filas de camiones retenidos en la frontera. La Aduana de Bolivia, por su parte, anunció el envío de más personal y la ampliación de horarios de atención para ayudar con el despacho de carga.

La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) determinó ayer suspender su huelga, tras una invitación del Ministerio de Hacienda de su país a iniciar una mesa de diálogo por sus demandas laborales.

Los aduaneros valoraron la invitación y accedieron a la condición de levantar antes las medidas de presión. “Por lo anterior, el Directorio Nacional de Anfach da por finalizado el paro nacional indefinido iniciado el pasado 24 de mayo”, dice un comunicado emitido ayer.

La medida perjudicó durante al menos 10 días a los transportistas y empresarios bolivianos que utilizaban esa ruta para llegar a los puertos del Pacífico. Según informó la semana pasada el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, por día obstruido se perdían 11 millones de dólares. De esa cifra, según el Gobierno, unos 350 mil corresponden a la exportación de minerales.

A pesar del anuncio, transportistas consultados por este medio informaban anoche que aún había dos centenares de camiones, cien de los cuales se hallaban en  el retén de Tambo Quemado, aunque éstos eran despachados poco a poco. Reportes de prensa señalaban también estancamientos en Chungará y Pisiga, además de los puertos de ultramar en Arica, Antofagasta e Iquique, utilizados por el comercio internacional boliviano.

Aduanas de Bolivia

Ante esta situación, el gerente general de la Aduana Nacional (AN), Alberto Pozo, explicó que los funcionarios bolivianos extenderán el horario de atención para normalizar el flujo de transportistas, hasta atender al último vehículo.

Según información proporcionada por la AN a este medio, se han destinado 23 personas adicionales para atender a los transportistas.

“Estamos reforzando esa administración con mayor personal y tenemos otro grupo de personal en la administración de Patacamaya que, en caso de ser necesario, también van a ayudar para que la atención por parte de nuestra aduana sea la más adecuada”, precisó.

El titular de la AN advirtió, sin embargo, que la Aduana Chilena no informó de ninguna ampliación del horario de atención en su administración.

 

ÚLTIMAS CONGESTIONES

El tránsito de vehículos en el cruce fronterizo de Tambo Quemado quedó totalmente paralizado desde la madrugada de ayer, debido a la intensa afluencia de camiones que intentaban cruzar la frontera chileno boliviana.

El presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Gonzalo Valdiviezo, dio a conocer que la situación más crítica ocurrió en la tarde, cuando la fila de camiones llegó a medir 16 kilómetros en territorio boliviano, mientras que del lado chileno se reportó un congestionamiento de ocho kilómetros.

“Se han ido sumando las filas y entonces han cerrado la carretera, las dos filas se han llegado a juntar y no ha habido paso”, precisó Valdivieso, antes de conocerse el fin de la huelga.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de la ciudad de El Alto, Gustavo Rivadeneira, precisó que la situación fue agravada por una manifestación realizada por funcionarios de la aduana chilena, quienes impidieron el paso intermitente de las movilidades al promediar la 1 de la madrugada de ayer.

 

SALIDA POR EL ATLÁNTICO

Piden declarar prioridad nacional a Puerto Busch

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), junto a otros sectores que conforman el comercio exterior, pide al Gobierno nacional declarar como prioridad nacional a Puerto Busch, sobre todo porque existe un financiamiento de 600 millones de dólares a disposición y porque cada vez surgen nuevos conflictos en los puertos chilenos por donde transita la carga boliviana. La construcción de Puerto Busch otorgará al país una salida soberana al océano Atlántico.

El presidente de la Cadex, Owaldo Barriga, considera que el Gobierno central debe tomar una decisión definitiva sobre la construcción de este puerto multipropósito ubicado a 800 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, una distancia inferior a los puertos de Arica e Iquique en relación a la capital cruceña de donde sale la producción agroindustrial.

Barriga indicó que Puerto Busch tuvo su primera licitación en 2005, pues contaba con un proyecto y licencia ambiental y su inversión no superaba los 150 millones de dólares. Hoy es necesario una actualización del proyecto incorporando servicios, pero Barriga considera que la inversión no superará los 500 millones.

José Luis Martínez, asambleísta por la provincia Germán Busch, donde se encuentra el proyecto, explicó que en el interior de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz se elaboró un proyecto de Ley que apunta declarar como prioridad nacional la construcción de esta obra y entregar las atribuciones a la Gobernación Departamental para que busque el financiamiento.

“Cumbre”

El jueves pasado, una “cumbre” de empresarios y cívicos cruceños concluyó en un pronunciamiento conjunto en el que piden al Gobierno nacional la construcción de Puerto Busch, un proyecto que inició hace al menos 50 años y que hasta la fecha cuenta con un estudio de factibilidad y aprobación de impacto ambiental, además de la disponibilidad de un financiamiento italiano.

Puerto Busch es considerado la mejor alternativa a los puertos chilenos para las exportaciones bolivianas porque otorga una salida al océano Atlántico con soberanía.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...