Bolivia pierde el mercado de exportación de quinua

Publicado el 12/06/2017 a las 4h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, informó ayer que Bolivia ha perdido mercado para la exportación de quinua debido a que otros países se dedican a su cultivo, ante lo cual planteó industrializar el grano para dar una alternativa a los productores.

Explicó que este producto se popularizado a nivel internacional por sus características nutritivas, por lo cual muchos países como China, India y Estados Unidos, que antes no sabían de la quinua, ahora la producen.

“Hemos tenido una caída, desgraciadamente, en el mercado de exportación. Se ha caído porque ahora no somos los únicos que producimos quinua (…) Nos han quitado el mercado que nosotros teníamos de exportación por ese fenómeno de la popularización de la quinua”, lamentó el Ministro.

Indicó que, debido al Año Internacional de la Quinua de 2013, otros países se llevaron la semilla de la quinua y, como el caso de Estados Unidos, la mejoraron genéticamente para empezar a producirla.

Cocarico señaló que el declive se expresa también en el hecho de la producción de quinua bajó un 50 por ciento respecto al año 2014, cuando se registraron los mayores volúmenes.

Manifestó que este proceso es irreversible y que es muy complicado frenar la producción de quinua que hacen otros países. Por lo cual, ahora se están buscando alternativas para los productores de Bolivia, como la industrialización.

“Tenemos mucha producción de quinua que no se puede acomodar en el mercado externo, pro tanto hay que generar industrialización de quinua que pueda absorber la producción que tenemos”, manifestó.

Asimismo, Cocarico planteó que se debe trabajar en explotación “con nombre propio”, es decir, posicionar la quinua boliviana en mercados internacionales por sus características únicas. Señaló que para aquello se deben realizar estudios científicos con el propósito de confirmar las características de la quinua boliviana.

La exportación de quinua, en términos de valor, cayó en 25 por ciento en 2016 respecto a la gestión anterior, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), difundidos por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En la gestión 2015, Bolivia exportó 108 millones de dólares en quinua, venta que cayó a 81 millones en 2016 por la drástica caída del precio internacional.

 

DEJAN EL RUBRO

El 10 por ciento de más de 2 mil afiliados a la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) dejó de sembrar este producto a raíz de la caída del precio internacional y la sequía a principio de 2017.

El presidente de Anapqui, Benjamín Martínez, informó que más de 200 productores abandonaron el rubro y prefirieron migrar a la ciudad en busca de nuevas oportunidades.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...