Escasea azúcar y sube el precio en Bs 10 el quintal

Publicado el 13/06/2017 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los volúmenes mínimos de acopio de azúcar en los principales centros de abasto de la ciudad generaron un incremento de 10 bolivianos por quintal, sólo en la última semana, según un recorrido que realizó este medio.

Los representantes de los principales ingenios azucareros de Santa Cruz aseguran el abastecimiento del producto en los mercados y argumentan que se trata de una especulación que generó la demora de la zafra cañera en Santa Cruz.

En la calle Lanza, donde se venden abarrotes, se constató que pocos puntos de venta ofrecen azúcar y atribuyen esta situación a la falta de abastecimiento del insumo por parte de sus proveedores. El azúcar Guabirá que normalmente de vendía a 220 y 225 bolivianos, actualmente se comercializa a 235. El mismo insumo en otras marcas como San Aurelio y Aguaí escasea en los mercados.

“Hace una semana que está llegando poco azúcar, recién en estos días tenemos algo para vender”, indicó Marcelo Gutiérrez, un comerciante de la calle Lanza.   

El presidente del ingenio Guabirá, cuya producción de azúcar representa el 34 por ciento a escala nacional, indicó que este ingenio no ha dejado de distribuir el producto pese al retraso de la zafra, aunque aclaró que no es capaz de abastecer la totalidad del requerimiento nacional, que asciende a 8,5 millones de quintales.

Aguilera explicó que el sector cañero sufrió las inclemencias del tiempo durante cuatro años consecutivos, tres de ellos por exceso de lluvias y uno por sequía, aspectos que inciden también en la industria.

Por su parte, Marcelo Fraija, gerente general del ingenio Unagro, dijo que el desabastecimiento de azúcar en los mercados es una cuestión coyuntural que no durará varios días, puesto que los ingenios ya iniciaron sus operaciones.

La directora del Observatorio Agroambiental y Productivo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Melisa Ábalos, dijo ayer a ABI, que no debe especularse con el precio del azúcar. Informó que en el país se tiene un stock almacenado de 11.300 toneladas.

 

TRES INGENIOS DEMORAN ZAFRA

Los ingenios San Aurelio, La Bélgica y Bermejo (Tarija) todavía no iniciaron sus moliendas para la producción de azúcar debido a factores climáticos, mientras que Unagro, Guabirá y Aguaí ya comenzaron sus operaciones.

Unagro inició la zafra el pasado primero de junio con una proyección de 3 millones de quintales. El mismo día lo hizo Aguaí, que estima producir 1,5 millones de quintales de azúcar. Por su parte, Guabirá inició sus labores el 9 de junio con una proyección de 2,7 millones de quintales de azúcar.

Sin embargo, San Aurelio y La Bélgica todavía no iniciaron su zafra debido a factores climáticos que imposibilitan la acumulación de caña; ambos tienen previsto iniciar sus operaciones hasta este fin de semana. San Aurelio produce aproximadamente 1,8 millones de quintales y La Bélgica 1,2 millones.

El ingenio Bermejo, ubicado en el departamento de Tarija, tampoco inició sus operaciones por cuestiones climáticas y porque mantiene un conflicto con sus proveedores de caña, sin embargo, se conoce que iniciará operaciones a fines de junio.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...