Gobierno firma acuerdo con Repsol sin Achá

Publicado el 15/06/2017 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

En medio del escándalo que se desató por las irregularidades en el proceso de adjudicación de dos taladros a Drillmec, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, fue el gran ausente en el acuerdo suscrito entre el Gobierno y Repsol para la exploración del bloque Iñiguazú.

Tras las fuertes acusaciones de los coimputados en el caso taladros, que involucraban directamente al presidente de la empresa petrolera estatal, las autoridades del Gobierno evadieron cualquier consulta relacionada con Guillermo Achá. El anuncio de los trabajos de exploración en el campo Iñiguazú se realizó sólo en presencia del presidente del Estado, Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

Al concluir el acto, ni el presidente Morales, ni Sánchez respondieron las consultas de la prensa y, desde el pasado jueves, Achá se limitó a indicar, a través de sus canales de comunicación, que cumple con sus funciones en las oficinas centrales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz.

En su declaración ante la Fiscalía, la gerente legal de YPFB-Andina, Carmen Lola Tellería, afirmó que contaba con un aval especial del presidente de YPFB para formar parte de las reuniones de la comisión del proceso de contratación sin ser parte de la misma.

El pasado 19 de mayo, Achá dijo no tener motivos para renunciar a su cargo y anunció el envío de un memorial para presentarse al Ministerio Público de manera voluntaria para aclarar lo que sea necesario en el caso taladros. Sin embargo, seis días después, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó que el presidente de la estatal petrolera presentó sólo un memorial de apersonamiento y no pidió que se le tome declaraciones.

Consultada sobre el tema, la Ministra de Comunicación, Gisela López, indicó ayer en La Paz que la situación de Guillermo Achá y los demás investigados “está en la instancia que corresponde al Ministerio Público” y que lo importante es que los presuntos hechos de corrupción fueron denunciados por el Gobierno.

Según ANF, los ministros de Gobierno, Carlos Romero; de Comunicación, Gisela López; de Minería, César Navarro, y de Desarrollo Rural, César Cocarico, informaron que la situación del presidente de YPFB no fue abordada en la reunión de gabinete. Sin embargo, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dijo que se trata de un tema de preocupación y que el presidente Evo Morales el Gobierno no protegen absolutamente a nadie.

 

EL BLOQUE TIENE UNA EXTENSIÓN DE 644 KILÓMETROS CUADRADOS Y ES COLINDANTE CON CAIPIPENDI

Repsol suscribe acuerdo para explorar Iñiguazú

Repsol participará en los trabajos de exploración del nuevo bloque gasífero Iñiguazú, ubicado al sur del departamento de Tarija que cuenta con un potencial de 1,18 trillones de pies cúbicos (TCF). El anuncio fue realizado ayer el presidente del Estado, Evo Morales, el Ministro de Hidrocarburos y el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

El representante de la petrolera española dijo estar convencido que Iñiguazú puede tener mucho éxito y que la perforación del primer pozo en este bloque “nos tiene que llevar a otro paradigma gasista equivalente al que hemos visto en Margarita”, campo que actualmente tiene una capacidad de procesamiento de 19 millones de metros cúbicos por día (MMm3d).

Sin embargo, Brufau explicó que los trabajos de exploración en este nuevo bloque gasífero dependerán de los resultados obtenidos en el campo Boyui, que cuenta con un potencial de 2,7 TCF. “Nosotros creemos que si la perforación que estamos haciendo ahora en Boyui tiene éxito, pues produciremos inmediatamente una exploración en el sur en el área de en Iñiguazú”, agregó.

Este nuevo bloque, de una extensión de 644 kilómetros cuadrados, es colindante con el bloque Caipipendi, que también es operado por Repsol, misma que prevé una inversión de al menos 1.000 millones de dólares en Bolivia cuando se desarrolló el máximo potencial de los pozos que en los que participa. En el caso de Iñiguazú, Repsol, y sus socios (Shell y Pae) que conforman el consorcio, tendrán una participación del 40 por ciento, mientras que el restante 60 por ciento estará a cargo de YPFB-Andina.

Para el analista de hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, el anuncio de nuevos trabajos de exploración es positivo porque el país necesita reponer las reservas de gas que ha venido consumiendo en los últimos años. Sin embargo, considera que, según el procedimiento establecido, la firma de este tipo de contratos requiere, en primer lugar, de la suscripción de un convenio de estudio que normalmente demora un año.

Explicó que deben efectuarse estudios superficiales en la zona para, posteriormente, empezar la negociación de un contrato de exploración y explotación, mismo que debe ser remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación.

“Ojalá que este tipo de negocios también vaya acompañado por una parte de transparencia en el sentido de poder conocer y que se dé a conocer a la población el contenido del contrato y las condiciones en las que se están negociando”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...