Barriga promete colaborar sobre taladros
A tres días de ser posesionado como presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, se comprometió ayer a coadyuvar en el esclarecimiento de los procesos de contratación y adjudicación, presuntamente irregulares, para la compra de tres perforadoras de la empresa italiana Drillmec.
Durante una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia Barriga expresó: “Nosotros lo que hemos hablado y hemos reforzado es que cuando se requiera toda la información sobre el caso y para el esclarecimiento de esto vamos a prestarlo, YPFB va a prestar toda la colaboración para que se esclarezca lo antes posible este caso o este proceso de contratación”.
Barriga dijo que el tema pasó por todas las instancias, empezando por la Unidad de Transparencia, luego fue revisada por el Ministerio de Hidrocarburos, posteriormente el Ministerio de Justicia tuvo conocimiento, hasta que al final se presentó la denuncia en el Ministerio Público.
Por el denominado caso taladros, el Ministerio Público sindicó en el proceso al expresidente de YPFB, Guillermo Achá y al suspendido Vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Jorge Patricio Sosa. Además otros siete funcionarios suspendidos están detenidos preventivamente en distintos penales de Bolivia.
Fiscalía
Achá confirmó que se presentará hoy a declarar en calidad de sindicado ante el Ministerio Público de La Paz.
La comisión de fiscales que investiga el caso, Rudy Terrazas y Ramiro Jarandilla, convocó al expresidente de YPFB para que se presente a declarar este lunes a horas 17.00 en instalaciones de la Fiscalía.
El abogado Héctor Castellón dijo a ANF que Guillermo Achá “se va a presentar, él está predispuesto, no olvidemos que él a pocas horas de haber dejado el cargo de forma voluntaria ha presentado un memorial indicando que se apersonaría en la calidad que el Ministerio Público así vea conveniente”.