Expresidente de YPFB, detenido tras declaración

Expresidente de YPFB, detenido tras declaración

Publicado el 20/06/2017 a las 4h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, fue aprehendido esta madrugada después de declarar por casi ocho horas en la Fiscalía de La Paz por el caso taladros. El exejecutivo, que fue trasladado a celdas judiciales, será sometido a una audiencia cautelar. La defensa de Achá dijo que la detención es “arbitraria”.

Tras una audiencia que comenzó cerca de las 17:10 y que concluyó a las 00:30, en ambientes de la Fiscalía de La Paz, el Ministerio Público dispuso las investigaciones al expresidente de YPFB por cinco delitos: conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado y encubrimiento, según reza en la orden de aprehensión divulgada a la prensa al final de la audiencia.

Los delitos hacen referencia a la presunta participación de Achá, en su calidad de presidente de YPFB, en la licitación y adjudicación irregular de la empresa italiana Drillmec para la adquisición de tres equipos de perforación a favor de la estatal petrolera.

Achá, que fue destituido del cargo el 15 de junio fue citado el pasado viernes por la Fiscalía para que preste sus declaraciones sobre el caso. Será cautelado en las próximas horas (muy probablemente hoy) a fin de que se defina su situación jurídica.

La orden de aprehensión se halla firmada por la comisión de fiscales asignados al caso, integrada por los abogados Ruddy Nelson Terrazas, Javier Flores Mamani y Ramiro jarandilla Maldonado.

“Por la presente manda y ordena a cualquier autoridad no impedida por ley y/o investigador asignado al presente caso, proceda a la aprehensión (…) del ciudadano Guillermo Luis Achá Morales”, indica la orden de aprehensión.

Más temprano, antes de ingresar a la audiencia, Achá insistió en su inocencia. “Soy inocente. No he cometido ninguna irregularidad”, dijo.

Recordó haber presentado ante el Ministerio Público dos memoriales. Uno cuando era presidente de YPFB y otro después de ser destituido por el presidente Evo Morales, con lo que señaló que demostraba su disposición a cooperar con las investigaciones.

Achá fue implicado por los imputados e investigados de haber otorgado un aval a la gerente legal corporativa de YPFB Andina, Carmen Tellería, para que participe de la contratación de Drillmec. Hasta la fecha son siete los imputados en el caso de los 16 denunciados inicialmente.

 

PARA LA DEFENSA LA DECISIÓN ES “ARBITRARIA Y ABUSIVA”

El abogado defensor de Guillermo Achá, Héctor Castellón, señaló a la conclusión de la audiencia que la decisión de la aprehensión fue una decisión “abusiva y arbitraria” por parte del Ministerio Público, y que esta situación sería denunciada por la defensa cuando se celebre la audiencia de medidas cautelares. “No existen los elementos materiales que determinen la concurrencia de los hechos. Ese es un aspecto potestativo del Ministerio Público siempre que exista racionalidad en esta sindicación”, dijo.

En cuanto a los riesgos procesales, Castellón califico como absurda la posibilidad de que el expresidente de YPFB pueda abandonar el país. “Ni siquiera tiene pasaporte”, dijo.

“El licenciado Achá se presentó de forma voluntaria a pocas horas de haber dejado el cargo. Se ha adjuntado la documentación que demuestra su arraigo natural, tiene familia, casa, trabajo, y el Ministerio Público no ha considerado nada de esto”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...