Colombia pide informe sobre LaMia a la Fiscalía

Publicado el 24/06/2017 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de investigadores de Aeronáutica Civil (Aerocivil) de Colombia, que visitó la ciudad de Santa Cruz el pasado jueves, realizó una solicitud formal al fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, para acceder a una serie de documentos correspondientes al accidente de la aerolínea LaMia para completar el informe final que se viene realizando desde el trágico hecho en el que murieron 71 personas.

El fiscal Olvis Égüez, que forma parte de la comisión que investiga el caso, informó que la comisión colombiana requiere información respecto a la empresa y al accidente para determinar las causas del mismo. “En conclusión, van a determinar las causas del accidente, si es que hubo algún tipo de fallas mecánicas de la nave o de carácter técnico, y van a realizar algunas recomendaciones porque en realidad eso es lo que ellos hacen”, explicó.

Sin embargo, Égüez dijo que la comisión de fiscales recibirá la instrucción de la Fiscalía General para efectuar la entrega de los documentos solicitados por los investigadores colombianos, quienes abandonaron el país ayer.

Por su parte, Édgar Chávez, de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), regional Santa Cruz, explicó que la comisión colombiana visitó esta institución para revisar la documentación referente a los pilotos de LaMia, las licencias de éstos, la aeronave y el itinerario que cumplía. Sin embargo, también aclaró que estos investigadores, al ser independientes de la justicia, no buscan culpables, sino las causas del accidente para proponer mejoras en la aeronáutica boliviana.

Según Chávez, ésta es la segunda visita de una comisión de Aerocivil durante el tiempo de elaboración del informe respecto al siniestro. Aunque todavía no hay fecha para que este documento salga a la luz pública, Chávez dijo que primero enviarán un borrador a la DGAC para que efectúe una revisión.

Los investigadores colombianos también visitaron al exgerente de LaMia, Gustavo Vargas, quien se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Palmasola desde el 8 de enero. Además, se reunieron con Jhoons Teodovich, exfuncionario de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), que guarda arresto domiciliario.

En tanto, el director nacional de la DGAC, Eduardo Vargas, negó que una comisión de investigadores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), haya arribado al país, pero reconoció que una comisión de Aerocivil solicitó información. “Solamente ha venido una delegación de investigadores de Colombia, personal profesional en este respecto solamente para complementar información de lo que es el tema relacionado con LaMia”, manifestó Vargas.

Por su parte, el viceministro de Trasportes, Galo Bonifaz, aseguró que desconoce si la comitiva extranjera estaba compuesta por miembros de la OACI. Asimismo, añadió que los investigadores consultaron documentos referentes a investigaciones de la Fiscalía.

 

INVESTIGACIÓN

Respecto al avance de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, el fiscal Olvis Égüez, que forma parte de la comisión que investiga el caso, informó que ésta continúa trabajando en el informe pericial en base a los objetos secuestrados en las oficinas de la aerolínea.

Añadió que la visita a Cochabamba para revisara el estado en el que se encuentran dos aviones de LaMia, en hangares de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), quedó suspendida hasta programar una nueva fecha en la agenda de la comisión.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...