En 10 años, la tarifa eléctrica bajó sólo 2 veces

Publicado el 28/06/2017 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La tarifa de la luz sólo se redujo en dos oportunidades durante los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Energías. Las medidas fueron aplicadas en el primer semestre de 2009 y en el segundo semestre de 2010, en cumplimiento al Decreto Supremo 27302 del año 2003 que permite subir el costo de la energía hasta un 3 por ciento y reducir en el mismo porcentaje.

La primera caída del costo de la electricidad tuvo lugar durante el primer semestre del año 2009, con una disminución de un 1,30 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2010 se volvió a repetir el comportamiento con una caída del 0,82 por ciento, según datos del Ministerio de Energía.

Por otra parte, en el periodo conformado en los años 2007 y 2008 se reportó un aumento de tarifas entre el 0,84 al 2,12 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2009 y el primer semestre de 2010 se volvió a identificar el aumento.

A partir de 2011 se mantuvo una tendencia sostenida en el aumento del costo de la electricidad con un mínimo de 0,38 por ciento en el primer semestre de 2012 y un máximo histórico del 3 por ciento registrado en el primer semestre de 2014 que se repitió el segundo semestre de este año.

El investigador en temas de energía del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arce Vargas, explicó que las variaciones ocurren porque la legislación boliviana garantiza las utilidades de las empresas generadoras, distribuidoras y comercializadoras de electricidad.

“Lo que dice la norma es que se puede hacer una fijación nueva de las tarifas de acuerdo a varios indicadores. Básicamente los costos de generación, de transporte y de distribución, que son las tres fases del sistema eléctrico”, precisó.

El analista también explicó que en la fase de generación se toma en cuenta los resultados de la generación y las pérdidas de electricidad durante este proceso. Por otro lado, en la etapa de transporte se fijan las tarifas de interés que determina la cantidad de energía recibida y despachada desde los generadores.

Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Energía (ENDE), Eduardo Paz, explicó en un contacto anterior con este medio que la variación del precio de la electricidad responde a un factor de estabilización de la cadena eléctrica que está vigente desde 2003 y que se aplica por temporadas.

En tanto, el ministro de Economía, Mario Guillén, manifestó que las tarifas de electricidad están congeladas hace mucho tiempo y el incremento autorizado en la actualidad es mínimo en comparación a lo que paga el consumidor final.

“En realidad si ustedes ven en el porcentaje que se está incrementando respecto a lo que la gente paga son incrementos mínimos, que en conjunto no tienen incidencia. Estamos convencidos de que este 3 por ciento no es significativo”, aseguró citado en ABI.

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer un paro nacional con movilizaciones para el próximo 12 de julio en rechazo al incremento del tres por ciento en las tarifas de luz, entre otros puntos.

 

ACEPTAN MEDIDA

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, aseguró ayer que el ajuste en la tarifa de energía eléctrica en el país, de hasta un 3 por ciento, es “manejable” y de ninguna manera debe generar un proceso inflacionario en el mercado interno.

Nostas se refirió al tema tras reunirse con los ministros de Economía, Mario Guillén, y de Energía, Rafael Alarcón, quienes explicaron la medida.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...