Cuestionan ausencia de políticas públicas para fortalecer producción y exportación

Publicado el 28/06/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes de los exportadores y productores de quinua de Bolivia consideraron que el Estado boliviano no generó políticas públicas de apoyo a estos sectores durante los últimos años, ante la caída de las exportaciones de este cereal frente al avance de nuevos países productores que ganaron parte del mercado internacional.

La gerente de la Cabolqui, Paula Mejía, manifestó su preocupación por la demora en acciones por parte del Gobierno central ante la problemática. Recordó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras convocó al sector exportador a conformar ocho mesas de trabajo hace dos años, sin obtener resultados hasta la fecha.

“El ministro (César) Cocarico, no nos da ninguna novedad. Nos dice lo que ya sabíamos, que hemos reducido nuestras exportaciones, pero creo que para el sector eso no es suficiente. Necesitamos una posición del Gobierno mucho más agresiva, que defina políticas más dinámicas, de mayor aliento, de mayor alcance y de mayor impacto”, precisó.

Por otra parte, sostuvo que la decisión política del Gobierno de excluir al país de acuerdos bilaterales o de libre comercio no debe quedar sin alternativas, porque perjudica al sector exportador.

Según Mejía, existen cinco alternativas ante estas dificultades: homologar normas sanitarias internacionales con los principales compradores de quinua boliviana a través de un trabajo estructurado del Senasag; reducir impuestos para importar tecnología y productos orgánicos; fomentar ferias comerciales a través de incentivos económicos y proteger el genoma de la quinua boliviana.

Finalmente, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Bejamín Martinez, manifestó que la única medida de apoyo que permitirá mejorar las condiciones de los 2.080 productores afiliados es impulsar la denominación de origen. Precisó que  su sector no recibió apoyo estatal durante los últimos años.

Este medio intentó contactarse con el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Clarems Endara. Cuando se lo ubicó dijo no tener tiempo y dio un número para llamarlo, pero nunca contestó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará...
Apunte. El jueves, se sancionaron dos leyes y cuatro resoluciones de la Asamblea, además de un decreto presidencial de amnistía

El expresidente Evo Morales planteó este domingo al presidente Luis Arce convocar a un encuentro nacional con actores políticos, sociales y empresarios para...
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su lienzo perfecto.
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en el amotinamiento ocurrido la tarde de...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...

Actualidad
La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental del Beni activó una serie de acciones defensoriales...
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...
El precio de productos, como el tomate y la cebolla, tiene una tendencia a la baja ante la proximidad de una nueva...
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la...

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...