SIN aclara que pequeños carniceros no facturarán
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que los comercializadores de carne de res, cerdo y pollo continuarán en el Régimen Tributario Simplificado (RS), descartando así las aseveraciones de Mario Roque, representante de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol).
Cazón aseguró que no hay ninguna modificación programada contra este sector y que las aseveraciones de Roque son una falacia. “Nuestras caseritas que venden en los mercados de abasto, en las ferias, en los kioscos no tienen la obligación de emitir factura”, dijo, y agregó que Roque obedece a intereses políticos, sobre todo porque se aproximan las elecciones de directorio de Contracabol.
Por su parte, el dirigente de los comercializadores de carne informó que este sector se encuentra en emergencia porque el mismo presidente del SIN anunció que ingresará a los mercados a partir del primero de julio para verificar la emisión de facturas.
Explicó que se trata de una medida errónea porque ni los ganaderos ni los frigoríficos, quienes les proveen de carne, emiten factura, por lo que considera que el SIN debería empezar con los “más grandes” y dueños del capital.
Según el dirigente, en caso de que los comercializadores de carne sean obligados a emitir factura, el precio del producto se incrementará considerablemente, pues los cortes de primera que se vende a 30 bolivianos el kilo, pasarán a costar entre 42 y 45 bolivianos.
Por ese motivo, en un ampliado nacional de la Contracabol se determinó elaborar una propuesta impositiva que será presentada al Gobierno en los próximos días.