Cochabamba, desde la venta callejera en carretillas hasta la industrialización

Publicado el 05/07/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Una veintena de carretilleras intentan preservar la memoria y tradición culinaria de Cochabamba. La tarea no es fácil, ya que tienen que esquivar y escapar de los guardias de la Intendencia Municipal de Cercado, que tienen la misión de evitar el comercio ambulante en inmediaciones del mercado de La Cancha. Las comerciantes cargan el peso de dos arrobas de chuchusmuti (tarwi cocido) y una enorme barra de hielo que sirve de refrigerante para preservar el tarwi. Las vendedoras pasan hasta seis horas ofreciendo la oleaginosa en baldes de dos a 10 bolivianos.

Frío, calor y hasta maltratos de gendarmes son algunas de las adversidades que deben atravesar cada día en sus largas jornadas laborales. Los funcionarios municipales intentan hacer cumplir la normativa para despejar las vías, pero el tarwi sólo puede ser encontrado en dos puntos sectores de la ciudad de Cochabamba: La Cancha y un par de supermercados de cadena.

“Más venta que antes, porque ahora ya sabe todo lo que tiene el tarwi, conocen un poco más, están más informados por Internet”, asegura Domitila Saavedra, comerciante ambulante de chuchusmuti.

Por su parte, Dominga Quispe, carretillera que trabaja en inmediaciones de La Cancha desde hace 15 años, asegura que la venta del tarwi ha caído de 20 baldes diarios hasta los ocho. Explica que la tradición se ha ido perdiendo por desconocimiento y acción de funcionarios municipales intransigentes a su trabajo.

Industrialización

Un grupo de 30 familias de Cochabamba asumió el compromiso de producir tarwi en los municipios de Colomi y Anzaldo, gracias a un proyecto impulsado por la empresa Panaseri SRL en conjunto con la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa).

Ambas instituciones emprendieron un trabajo de difusión para que se reconozca el valor y ventajas de este alimento y que se incluya en la dieta de los bolivianos.

Asimismo, lograron producir dos productos de valor agregado: Tarwix salado embosaldo y una salsa criolla a base de tarwi.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...