Ventas locales al exterior bajan un 7% en valor

Publicado el 07/07/2017 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El valor de las exportaciones no tradicionales al mes de abril de 2017 fue de 42,9 millones de dólares, 7 por ciento menos que lo que se vendió en el mismo periodo de 2016, según datos de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Aunque el valor de las exportaciones cayó, los productores locales vendieron más en términos de volumen. A mayo de 2017, se exportó un volumen de 71,1 millones de kilogramos, frente a los 70,1 millones de kilogramos vendidos en el mismo periodo.

Según el gerente de Cadexco, Víctor Hugo Villarroel, el descenso del valor de las exportaciones y el incremento en volumen responden a una falta de competitividad de los productos bolivianos en el mercado internacional.

“Seguimos con la tendencia del descenso de las exportaciones. Existen problemas en términos de competitividad porque estamos hablando principalmente de productos que (…) no son commodities, son productos manufacturados”, explicó.

Los rubros que sufrieron mayores pérdidas fueron el de madera, piedras preciosas e industrias químicas.

En abril de 2017, cochabamba exportó un valor de 873.950 dólares, frente a los 2,8 millones de dólares exportados en el mismo periodo de 2016. En tanto, en el rubro de madera, se vendió 61.067 dólares en productos, 27 por ciento menos que a abril del año pasado.

“Hemos vendido básicamente lo mismo pero hemos recibido menos dinero”, afirmó Villarroel.

En tanto, los rubros que reportaron mayores ingresos fueron el rubro del papel, cartón y sus aplicaciones; el plástico y sus manufacturas y el de máquinas y aparatos electrónicos con incrementos de entre 25 y 70 por ciento.

Villarroel manifestó que la competitividad de las empresas exportadores se ve afectada por disposiciones laborales, políticas macroeconómicas y la falta de promoción de las exportaciones.

“Debemos tener condiciones macroeconómicas ligadas al tipo de cambio, tenemos problemas bastante serios por el tipo de cambio. A nivel comparativo de productores y consumidores, ellos tienen mejores posibilidades de rendimientos de competitividad mayores”, manifestó.

En el reporte de las exportaciones generales, la industria manufacturera también se vio afectada con una caída de 3 por ciento en valor.

 

PAROS EN ADUANAS DE CHILE AFECTARON LAS ACTIVIDADES

El gerente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Víctor Hugo Villarroel, informó que los paros de los funcionarios en las aduanas de Chile afectaron al sector exportador debido a los problemas de mediterraneidad de Bolivia.

“Los paros en los puertos chilenos han provocado también que las exportaciones disminuyan o se vean afectados”, señaló.

La tendencia negativa del valor de las exportaciones no tradicionales de Cochabamba se mantuvo en los últimos cuatro años. “Como en cualquier situación general, han existido picos que parecía que podían cambiar la tendencia, sin embargo, los nuevos resultados que tenemos en este periodo nos demuestran que seguimos con la tendencia de bajada de las exportaciones, en una perspectiva de valor”, explicó Villarroel. Respecto al volumen, afirmó que la tendencia es mas estable en relación a datos de años anteriores.

El pasado 27 mayo, los choferes bolivianos quedaron parados por 72 horas en Tambo Quemado (Bolivia) y Chungará (Chile) por bloqueos de funcionarios de adunas de Chile y decidieron asumir un contrabloqueo en respuesta al paro decretado por los funcionarios de la Aduana chilena.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...