Denuncian que Bolivia cultiva soya observada

Publicado el 14/07/2017 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Argentina cultiva una soya transgénica observada por la insuficiencia de estudios que demuestren que no es nociva para la salud y el medio ambiente, y esa es la semilla que actualmente es comercializada y cultivada en Bolivia.

La afirmación corresponde al abogado argentino Fernando Cabaleiro, activista y defensor de la organización Pueblos Fumigados, quien dio anoche una charla sobre el tema organizada por la plataforma Bolivia Libre de Transgénicos.

Según Cabaleiro, los defensores de semillas transgénicas (caso de la empresa Monsanto, en Argentina) alegan la inocuidad de estas semillas mediante estudios seguidos en roedores durante tres meses. Sin embargo, otros estudios realizados por mayor tiempo develan casos de tumores cancerígenos, lo que sugiere que hay efectos a largo plazo, explicó.

Además, según Cabaleiro, los estudios que muestra Monsanto se aplicaron sólo en sólo tres de los 10 biomas (ambientes) que hay en Argentina.

Según otros datos divulgados en el evento, en Bolivia actualmente se cultivan 1,5 millones de hectáreas de transgénicos, entre soya y maíz, y con la extensión de la frontera agrícola prevista por el Gobierno, la superficie subirá a 3,5 millones.

Cabaleiro agregó que el tema del maíz transgénico procedente de Argentina es otro problema, porque está contaminando al maíz boliviano poniendo en riesgo su existencia.

Desde Santa Cruz, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, respondió: “En más de 20 años de consumo, no hay un solo caso de muerte en el mundo por consumir soya genéticamente mejorada, pero sí varias decenas de muertos y miles de personas que se intoxicaron por consumir los mal llamados alimentos ‘orgánicos’ con micotoxinas”.

Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...