En Cochabamba buscan apoyo y mejoramiento de las razas

Publicado el 19/07/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En el departamento de Cochabamba, son 12 municipios que se dedican a la producción de camélidos con un total aproximado de 120 mil cabezas de ganado.

En llamas, las razas predominantes son las de los thampullis y k'aras; en alpacas, las huacayas y suris, aunque también se crían vicuñas en mínima escala.

Los principales problemas que atraviesan los productores son el cambio climático y la sequía.

El presidente de Asociación de Productores de Camélidos en Cochabamba (Adepca), Jesús Flores Huerta, señaló que el departamento no cuenta con el apoyo suficiente por parte del Gobierno.

El Ministerio de Desarrollo Productivo ejecuta el proyecto de Apoyo a la Valorización de la Economía Campesina de Camélidos (VALE), que respalda la producción, transformación, elaboración de prendas en base a la fibra de alpaca y llama, y el procesamiento de la carne para su conversión en charque y embutidos.

“Poco a poco, el Gobierno fue apoyando la producción, especialmente con ferias municipales, departamentales y nacionales. Para esta gestión se ha planificado la Feria Nacional de Camélidos el 25, 26 y 27 de agosto en Cochabamba, y para ello es necesario el apoyo del Gobierno”, dijo Flores.

De 1997 a la fecha, la crianza de ganado fue creciendo año tras año en el aprovechamiento de sus derivados, como la carne, los textiles y el cuero. Antes, los productores vendían la carne de forma oculta porque se pensaba que tenía triquina, pero tras haberse demostrado que es la más sana y la que presenta menos colesterol, el precio fue incrementando de 3 a 25 bolivianos el kilo.

Actualmente, en los mercados se vende charque de llama y embutidos fabricados con esta carne. “El objetivo es primero fortalecer su producción, porque si no pasa eso el ganado camélido se va a terminar y es difícil de volver a recuperar”, informó Flores.

Quillacollo

El municipio de Quillacollo está enfocado en mejorar la raza de los camélidos, especialmente de las llamas teniendo la variedad de thampullis y k'aras.

Las llamas de raza thampulli están destinadas a las textileras y las k'aras para la venta de carne.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de Quillacollo, Milton Copa, dijo que 27 comunidades de la región de Misicuni se dedican a este rubro.

“Lo que estamos haciendo es enfocarnos en la producción, es dar asistencia técnica, la desparasitación, vitaminización y promocionar las ferias", afirmó.

En la  última feria que se desarrolló en la comunidad de Monte Cueva, en junio, se seleccionaron   los dos mejores ejemplares, tomando en cuenta la genética de cada animal.

“El año pasado hemos llegado hasta Perú, porque la mejor genética de llama raza thampulli se tiene en  Quillacollo”, dice Copa.

Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...