En Cochabamba buscan apoyo y mejoramiento de las razas

Publicado el 19/07/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En el departamento de Cochabamba, son 12 municipios que se dedican a la producción de camélidos con un total aproximado de 120 mil cabezas de ganado.

En llamas, las razas predominantes son las de los thampullis y k'aras; en alpacas, las huacayas y suris, aunque también se crían vicuñas en mínima escala.

Los principales problemas que atraviesan los productores son el cambio climático y la sequía.

El presidente de Asociación de Productores de Camélidos en Cochabamba (Adepca), Jesús Flores Huerta, señaló que el departamento no cuenta con el apoyo suficiente por parte del Gobierno.

El Ministerio de Desarrollo Productivo ejecuta el proyecto de Apoyo a la Valorización de la Economía Campesina de Camélidos (VALE), que respalda la producción, transformación, elaboración de prendas en base a la fibra de alpaca y llama, y el procesamiento de la carne para su conversión en charque y embutidos.

“Poco a poco, el Gobierno fue apoyando la producción, especialmente con ferias municipales, departamentales y nacionales. Para esta gestión se ha planificado la Feria Nacional de Camélidos el 25, 26 y 27 de agosto en Cochabamba, y para ello es necesario el apoyo del Gobierno”, dijo Flores.

De 1997 a la fecha, la crianza de ganado fue creciendo año tras año en el aprovechamiento de sus derivados, como la carne, los textiles y el cuero. Antes, los productores vendían la carne de forma oculta porque se pensaba que tenía triquina, pero tras haberse demostrado que es la más sana y la que presenta menos colesterol, el precio fue incrementando de 3 a 25 bolivianos el kilo.

Actualmente, en los mercados se vende charque de llama y embutidos fabricados con esta carne. “El objetivo es primero fortalecer su producción, porque si no pasa eso el ganado camélido se va a terminar y es difícil de volver a recuperar”, informó Flores.

Quillacollo

El municipio de Quillacollo está enfocado en mejorar la raza de los camélidos, especialmente de las llamas teniendo la variedad de thampullis y k'aras.

Las llamas de raza thampulli están destinadas a las textileras y las k'aras para la venta de carne.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de Quillacollo, Milton Copa, dijo que 27 comunidades de la región de Misicuni se dedican a este rubro.

“Lo que estamos haciendo es enfocarnos en la producción, es dar asistencia técnica, la desparasitación, vitaminización y promocionar las ferias", afirmó.

En la  última feria que se desarrolló en la comunidad de Monte Cueva, en junio, se seleccionaron   los dos mejores ejemplares, tomando en cuenta la genética de cada animal.

“El año pasado hemos llegado hasta Perú, porque la mejor genética de llama raza thampulli se tiene en  Quillacollo”, dice Copa.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.