Bolivia firmará acuerdos con 10 petroleras sobre comercialización de gas y urea

Publicado el 25/07/2017 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), suscribirán alrededor de 12 documentos sobre comercialización de gas y urea, con 10 empresas petroleras de diferentes países de la región, en el marco del VII Congreso Internacional de Gas y Petróleo que se desarrolla en Santa Cruz.

El presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga, aseguró que a través de los documentos que se firmarán, se definirán las condiciones en las que llegará la producción boliviana a los países interesados.

Uno de los convenios, que será suscrito con Paraguay, hace referencia a establecer la sinergia para la comercialización de gas y urea, además de un estudio para la construcción de un gasoducto. Otro similar se firmará con la Gobernación de Mato Grosso de Brasil.

Asimismo, YPFB firmará dos convenios de estudio de área en el Río Salado con Shell y Pluspetrol, otro documento de intenciones con Refinor para la comercialización de gas natural y GLP a Argentina.

Barriga dijo que durante hoy se espera concretar el 50 por ciento de los documentos y los restantes mañana.

Explicó que la capacidad de producción de la Planta de Amoniaco y Urea, que se emplaza en el departamento de Cochabamba, será de 600.000 toneladas al año, de las cuales el 15% serán destinadas al mercado interno, el resto se dirigirá a la exportación.

Señaló que los mercados naturales para esa producción por la cercanía son: Brasil, Paraguay y el norte argentino; sin embargo, existe la posibilidad de llegar a Uruguay y tampoco se descarta el sur de Perú.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...