ILVA prepara acciones legales por intervención

Publicado el 30/07/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la intervención injustificada por la Alcaldía de Punata a la planta ILVA, el directorio de la cooperativa anunció ayer que se mantiene en estado de emergencia y que convocó a una asamblea a sus socios. Informó que interpondrá acciones legales contra las personas y autoridades que tomaron la empresa.

Juana Pozo, gerente general de la Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba, denunció que la toma de ILVA estuvo “fríamente calculada”, por parte del alcalde de Punata, José González, productores de leche del valle bajo y del Control Social.

“Los interventores hicieron la toma justo el viernes, teniendo en cuenta que durante el fin de semana no podíamos hacer ningún reclamo ante las autoridades judiciales”, sostuvo Pozo.

Según Pozo, a partir del lunes realizarán sus acciones legales e interpondrán procesos judiciales contra los interventores de ILVA, para hacer respetar su derecho propietario.

Asimismo, dentro las acciones sociales han convocado a una asamblea de los movimientos sociales de las cuatro provincias del valle alto para determinar medidas de protestas que llevarán a cabo a partir del lunes o martes.

Por su parte, la secretaria de Actas de la Cooperativa Integral de Servicios, Geovanna Rodríguez, destacó la postura de la Cámara de Industrias de Cochabamba por brindar su apoyo y rechazar la intervención de ILVA.

“Hemos demostrado que tenemos todos nuestros papeles al día y que no vamos a vender ni una acción de ILVA”, remarcó.

Los Tiempos trató de comunicarse con el Alcalde de Punata para que brinde una explicación del porqué de la intervención de ILVA, pero el burgomaestre no respondió al llamado telefónico.

El viernes, después de nombrar a la planta de ILVA como la nueva Empresa Mixta Municipal de Lácteos Punata, González garantizó que no se despedirán a los trabajadores durante la nueva administración.

Asimismo, justificó la ocupación argumentando que la Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba Limitada, dueña de ILVA, adeuda pagos a los productores de leche.

La Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba Limitada cuenta con 3.221 socios productores agropecuarios, 160 se encuentran en la planta ILVA, que tiene una capacidad para procesar 13.000 litros de leche diariamente para la elaboración de diferentes productos como leche saborizada, yogur y quesos procesados.

El viernes, representantes de la cooperativa sostuvieron una reunión con el secretario general de la Gobernación de Cochabamba para buscar una solución al conflicto. La autoridad hizo conocer su postura al indicar que el Gobierno departamental no puede intervenir en problemas de una empresa privada.

2_a_12_lopezzzzzzzzzz.jpg

La producción de lácteos no se paralizó en la planta, el viernes.
Carlos López
Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...