ILVA prepara acciones legales por intervención
Tras la intervención injustificada por la Alcaldía de Punata a la planta ILVA, el directorio de la cooperativa anunció ayer que se mantiene en estado de emergencia y que convocó a una asamblea a sus socios. Informó que interpondrá acciones legales contra las personas y autoridades que tomaron la empresa.
Juana Pozo, gerente general de la Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba, denunció que la toma de ILVA estuvo “fríamente calculada”, por parte del alcalde de Punata, José González, productores de leche del valle bajo y del Control Social.
“Los interventores hicieron la toma justo el viernes, teniendo en cuenta que durante el fin de semana no podíamos hacer ningún reclamo ante las autoridades judiciales”, sostuvo Pozo.
Según Pozo, a partir del lunes realizarán sus acciones legales e interpondrán procesos judiciales contra los interventores de ILVA, para hacer respetar su derecho propietario.
Asimismo, dentro las acciones sociales han convocado a una asamblea de los movimientos sociales de las cuatro provincias del valle alto para determinar medidas de protestas que llevarán a cabo a partir del lunes o martes.
Por su parte, la secretaria de Actas de la Cooperativa Integral de Servicios, Geovanna Rodríguez, destacó la postura de la Cámara de Industrias de Cochabamba por brindar su apoyo y rechazar la intervención de ILVA.
“Hemos demostrado que tenemos todos nuestros papeles al día y que no vamos a vender ni una acción de ILVA”, remarcó.
Los Tiempos trató de comunicarse con el Alcalde de Punata para que brinde una explicación del porqué de la intervención de ILVA, pero el burgomaestre no respondió al llamado telefónico.
El viernes, después de nombrar a la planta de ILVA como la nueva Empresa Mixta Municipal de Lácteos Punata, González garantizó que no se despedirán a los trabajadores durante la nueva administración.
Asimismo, justificó la ocupación argumentando que la Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba Limitada, dueña de ILVA, adeuda pagos a los productores de leche.
La Cooperativa Integral de Servicios Cochabamba Limitada cuenta con 3.221 socios productores agropecuarios, 160 se encuentran en la planta ILVA, que tiene una capacidad para procesar 13.000 litros de leche diariamente para la elaboración de diferentes productos como leche saborizada, yogur y quesos procesados.
El viernes, representantes de la cooperativa sostuvieron una reunión con el secretario general de la Gobernación de Cochabamba para buscar una solución al conflicto. La autoridad hizo conocer su postura al indicar que el Gobierno departamental no puede intervenir en problemas de una empresa privada.
2_a_12_lopezzzzzzzzzz.jpg
