Ingreso por regalías mineras sube 14% en primer semestre

Publicado el 03/08/2017 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La recaudación de regalías mineras entre enero y junio de 2017 fue de 7 millones de dólares, 14 por ciento más que lo que se recaudó en el mismo periodo de 2016, informó ayer el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación de Cochabamba, Camilo Torres.

Explicó que el incremento en la recaudación de las regalías se debe principalmente al mayor control de la extracción de minerales en las trancas y a la fiscalización de los libros contables de las empresas para resolver problemas de “evasión”.

Los minerales metálicos que se extraen en la región de Mizque son los que mayor cantidad de regalías generan a través de la Cooperativa Minera Asientos y la Asociación de Mina Asientos.

Según información brindada anteriormente por la Secretaría de Minería, desde 2009 hasta 2015 se registró un crecimiento sostenido, siendo que en 2011 ingresó un total de 8.959.066 bolivianos; en 2012 fueron 8.995.502 bolivianos; y en 2013, 12.750.622 bolivianos. El 2015, se recaudó 14 millones de bolivianos, pero el 2016 la cifra cayó a 12 millones de bolivianos.    

Sobre Coboce

Torres explicó que, después de la revisión de libros contables, se definió los montos que las empresas deben pagar a la Gobernación por “evasión”.

“Hay casos como Coboce (Cooperativa Boliviana de Cemento), ya que se ha visto un problema de evasión de alrededor de 1,4 millones (de bolivianos). Por lo tanto, se les ha dicho que eso tienen que regularizar y hacer los depósitos a las cuentas de la Gobernación. No es sólo a Coboce, sino a todas aquellas empresas a las que se les está fiscalizando”, afirmó Torres.

Según el gerente de Coboce, Javier Flores, la empresa no incurrió en “evasión” de regalías mineras y la deuda que tiene es por una interpretación errónea de la normativa de la valoración de la humedad en la piedra caliza.

“Una fiscalización determinó que no se debe proceder en el caso de caliza a efectuar ninguna reducción debiendo considerar el peso bruto de la caliza”, afirmó Flores a través de un correo electrónico.

Añadió que la empresa adeuda 1.461.474 bolivianos tras el periodo de fiscalización de: I-2014, II-2014 y II-2015.

“Coboce envió una propuesta de pago al Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales) y está procediendo al pago, habiendo a la fecha cancelado 345.985 bolivianos, un 24 por ciento de la deuda total, con la presentación de los formularios M-02 validados por el Senarecom”, dijo Flores.

 

CONFLICTO DE LÍMITES

Actualmente, existen empresas como Nueva San Pablo que aportan a otros departamentos pero extraen recursos minerales en Cochabamba.  “Ellos tienen la predisposición de aportar al departamento de Cochabamba, pero necesitamos el aval del Ministerio de Minería, eso es lo que estamos tratando de conseguir, una reunión donde se aclaren esas cosas”, manifestó el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Camilo Torres.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...