Aceleran aprobación del proyecto sobre el Tipnis

Publicado el 04/08/2017 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El proyecto de ley que busca abrogar la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) fue aprobado ayer por la Comisión Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Senadores, luego de atravesar por la Cámara de Diputados para su aprobación en grande y detalle en solo una jornada marcada por disputas entre representasen oficialistas y de oposición.

El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, anunció para el martes el tratamiento del proyecto en el pleno.

La sesión en la Cámara de Diputados se caracterizó por el cruce verbal entre los legisladores de ambos frentes políticos, en tanto, fuera del hemiciclo se produjeron incidentes que llegaron a empujones y discusiones acaloradas que exigían el ingreso de Fernando Vargas, exdirigente indígena e impulsor de la marcha de 2011 que logró la aprobación de la Ley 180 de Intangibilidad.

Asimismo, los efectivos policiales no permitieron el ingreso de los asambleístas opositores, senador Edwin Rodríguez y del diputado suplente, Rafael Quispe, que por presión de sus compañeros ingresaron al recinto donde se debatía la norma.

Pese al rechazo de la oposición y los incidentes, el oficialismo validó el proyecto.

En medio del debate en su estación en grande, que duró más de cinco horas, la asambleísta oficialista que representa a este sector, Ramona Moye, advirtió que los indígenas no serán engañados.

En tanto, la oposición en la mayoría de sus intervenciones sostuvo que levantar la intangibilidad del Tipnis tiene varios propósitos e intereses: ampliar la franja agrícola con monocultivos, explotación de la madera, incrementar la producción de la hoja de coca y, por lo tanto, el narcotráfico, además de intervenir con exploraciones de hidrocarburos.

“Cuidar el Tipnis es cuidar de nosotros”, “Yo soy Tipnis!! y tú?”, “No a la muerte del Tipnis”, fueron algunos de los mensajes de la oposición, mientras que en el oficialismo se expusieron frases como: “Sí a la integración y desarrollo”; “Sí a la carretera del Tipnis, “Viva el desarrollo del Beni”; “La derecha no representa a los pueblos indígenas”, entre otros.

El expresidente de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, Fernando Vargas, afirmó que el proyecto es impulsado por el partido de gobierno para construir la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos con el objetivo de posibilitar el ingreso de productores de coca a este territorio, tal como sucedió con el Polígono 7.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...