Obras avanzan pese a intangibilidad

Publicado el 08/08/2017 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Enid López y Roger Medina

Seis meses antes de que el proyecto de ley que busca abrogar la intangibilidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) sea discutido en la Cámara de Diputados, el Gobierno ya había iniciado la construcción de uno de los tres puentes proyectados en el cuestionado tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

Después de la entrega del tramo I de la carretera que atraviesa por el Tipnis en 2016, la Gobernación de Beni prevé concluir la primera fase del tramo III del mismo proyecto carretero para octubre.

La Ley 180 de Intangibilidad en su artículo 3 prohíbe la construcción de la carretera. Sin embargo, la semana anterior, el Gobierno agilizó la aprobación de proyecto de ley que busca abrogar esa norma en la Cámara de Diputados. Actualmente está en la Cámara de Senadores.

En un recorrido que realizó este medio, se constató que las obras del puente Isiboro, que está sobre el río del mismo nombre a 20 minutos de la población de Isinuta al interior del Tipnis, iniciaron hace seis meses, según los testimonios de los pobladores.

El puente Isiboro tiene un avance del 10 por ciento. Es el primero de los tres puentes que se construyen a lo largo de 24 kilómetros en el Tipnis, conocido como el Polígono 7. Esta región alberga a 12 sindicatos cocaleros, de los cuales 11 están afiliadas al Consejo Indígena del Sur (Conisur) que apoya el trazo carretero propuesto por el Gobierno para conectar Cochabamba con Beni.

Un promedio de 20 obreros trabajan en tareas de encofrado, armados de vigas y de remoción de tierra. Contradiciendo la versión de los pobladores, el ingeniero a cargo de la obra de la Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI) a cargo de la ejecución, Fernando Ferrufino, aseguró que los trabajos en la zona iniciaron hace tres meses, pero se negó a brindar mayor información, argumentando que tiene “instrucciones desde La Paz” para no hablar sobre el proyecto.

“Lamentablemente, ésa es la instrucción de ACB desde La Paz, tendrían que dar todos los datos tal vez la supervisión. El contratista no puede dar ninguna información”, sostuvo.

El segundo, es el puente Sazama de 150 metros de longitud y 2,7 millones de dólares de inversión. El tercer puente es Ibuelo de 120 metros de largo y 2,3 millones de dólares de inversión. Este último puente está a 30 kilómetros de distancia del lugar donde habita la mayor cantidad de comunidades indígenas del Tipnis, a la altura del río Ichoa, donde termina el trazo del camino y se abren sendas.

Los Tiempos intentó visitar el segundo puente, sin embargo, un grupo de colonos se negó al ingreso. El Gobierno también se cerró a brindar mayor información. La gerencia regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) derivó todas las preguntas a la gerencia nacional.

Los tramos

El proyecto carretero Villa Tunari-San Ignacio de Moxos tiene una extensión de 306 kilómetros. El tramo I (47 kilómetros) que parte Villa Tunari hasta Isinuta fue entregado en septiembre de 2016. El tramo II, que atraviesa por el Tipnis entre las comunidades Isinuta y Santo Domingo, tiene puentes en construcción. En tanto, la primera fase del tramo III será entregada hasta octubre.

El tramo III de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos está dividido en dos fases. La primera fase comprende la construcción de la vía entre las poblaciones San Ignacio de Moxos y Monte Grande de Apere, mientras que la segunda fase empieza en Monte Grande de Apere y se extiende hasta Santo Domingo. La primera fase está a cargo de la Agencia para el

Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf). “Todavía no hemos llegado hasta Santo Domingo, pero ya se tiene levantamiento de terraplén, alcantarillas y, sobre todo, las conexiones de las comunidades a la carretera troncal”, afirmó el gobernador de Beni, Alex Ferrier, a tiempo de precisar que este año se entregará la primera fase.  

Actualmente, comunidades como Santa Rosa de Apere, Pueblo Nuevo y San José de Cavitu están interconectadas a la carretera troncal de San Ignacio de Moxos. Mientras que en la segunda fase sólo existen trabajos de mantenimiento.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...