Claros niega que exista un proyecto para vía al Tipnis

Publicado el 17/08/2017 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

A pesar que ya se construyen dos puentes al interior del  Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró ayer que hasta el momento no hay ningún proyecto para ejecutar la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari por medio del área protegida.

“Hasta el momento no hay ningún proyecto para la carretera”, dijo Claros citado en ANF, al remarcar que “primero hay que hacer el estudio (de prefactibilidad)” y posteriormente insertar la iniciativa en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Enfatizó también que antes se tiene que publicar la ley que elimina la intangibilidad del Tipnis en la Gaceta y recién “reveremos y someteremos a debate” este tema.

El discurso de Claros se contradice con la construcción de dos puentes en el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, al interior del Tipnis. Ambos tienen un avance promedio de 12 por ciento, según los datos del Viceministerio de Transporte.

El gobernador de Beni, Alex Ferrier, hizo un recuento histórico de los pedidos que realizó este departamento, en el Ministerio de Presidencia, para la construcción de la carretera que atraviesa por el Tipnis.  

Respecto al tramo III de la vía, Ferrier indicó que la primera fase (San Ignacio de Moxos-Monte Grande) se entregará en octubre y que se trasladará maquinaria pesada en 40 días hasta la segunda fase (Monte Grande- Santo Domingo).  

“Entre Santo Domingo y San Antonio hay 60 kilómetros que se tienen que desmontar”, expresó Ferrier sobre el tramo II.

El Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en emergencia después de que fue anulada la intangibilidad del Tipnis, pese a la oposición de algunos sectores del país que temen la destrucción de la reserva.

La viceministra de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Cinthia Silva, anunció que el Gobierno se reunirá en las siguientes semanas con representantes de las comunidades del Tipnis, para definir un plan de protección y desarrollo integral de ese territorio.

La disposición transitoria de la Ley 266 da 180 días de plazo para construir un plan de protección, uno de transporte y una agenda de desarrollo.

 

COREAN A GARCÍA

“Ni soya ni coca, el Tipnis no se toca”, corearon estudiantes y activistas en contra del vicepresidente, Álvaro García Linera, que participó en el acto de conmemoración de los 25 años de la carrera de Sociología de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz. De esta manera, increparon al mandatario a tres días de la promulgación de la Ley 266.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...