Obispo pide respeto al arbitrio de los indígenas

Publicado el 21/08/2017 a las 4h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante su homilía en San Francisco, el obispo de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini, pidió ayer impartir justicia y paz en base al diálogo, evitando toda clase de manipulación, mentira e imposición, en referencia a la aprobación de la ley que elimina la intangibilidad del Tipis. “Son sujetos responsables de su vida, de su futuro y su desarrollo”, dijo.

“Los indígenas no pueden ser considerados objeto de un desarrollo impuesto; ellos son sujetos responsables de su vida, de su futuro y su desarrollo”, sostuvo.

Scarpellini indicó que los cristianos están llamados a discernir el hecho de la aprobación de la ley que elimina la intangibilidad del parque Tipnis.

“Este parque, así como toda la naturaleza, es un don de Dios, es la casa común nuestra y de las generaciones futuras”, dijo.

Asimismo, manifestó que se debe rechazar la violencia, los atentados contra la vida, las manipulaciones ideológicas de los sencillos y pobres y superar la lógica de la confrontación como único camino para solucionar nuestros problemas.

“‘Practiquen la justicia y el derecho’, nos dice la primera lectura. La justicia y la paz se construyen con el diálogo, con el respeto, evitando toda clase de manipulación, mentira e imposición. Los proyectos, los problemas y sus soluciones se deben discernir desde el punto de vista de los pobres y excluidos”, reflexionó Scarpellini.

Intereses

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero, dijo ayer que quienes se oponen a la construcción de la carretera por el Tipnis responden a intereses económicos y políticos para “mantener al Beni como patio trasero de Santa Cruz”.

Durante una entrevista en el programa “El Pueblo es Noticia” de la Televisión Boliviana, Rivero aseguró que la carretera fue gestionada desde 1984 y todos los Gobiernos anteriores al del presidente Evo Morales admitieron que debía pasar por medio del territorio indígena.

“Necesitamos esta carretera para que la economía beniana deje de ser subsidiaria de Santa Cruz”, sostuvo la diputada y defendió la ley que levanta la intangibilidad del Tipnis. Garantizó que la vía que atravesará ese territorio no afectará la forma de vida ni la convivencia con la naturaleza de quienes la habitan.

Tus comentarios




En Portada
La Cámara de Diputados llamó a sesión para el próximo jueves e incluyó, en su punto 13 de orden del día, el tratamiento del crédito para la construcción que...
Con la inversión de $us 500 millones en bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del exterior, la Gestora Pública obtendrá un rendimiento anual del 7% y una...

Los agentes se encuentran apostados en el comando provincial a la espera de órdenes, mientras tanto, los manifestantes mantienen cerrada la carretera a la...
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, respondió este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de...
Desde las primeras horas de la mañana, las Fuerzas Armadas se han desplegado en las estaciones de servicio de diversas ciudades del país con el objetivo de...
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió este miércoles por segunda vez la sesión en la que se tenía previsto...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de...
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...

Deportes
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...