Firman estratégico acuerdo por etanol

Publicado el 25/08/2017 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Luis Barbery, firmaron ayer un memorando de entendimiento para impulsar el etanol como alternativa de mezcla para la gasolina, lo que derivaría en un combustible más limpio. El proyecto involucra una inversión entre el sector público y privado de cerca de 1.500 millones de dólares. El acuerdo prevé que la producción de caña de azúcar ascenderá de 145.000 hectáreas a más de 300.000.

El convenio fue firmado en el marco del X Congreso Bolivia Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE). En la ocasión, Sánchez dijo que si ambos sectores llegan a un acuerdo, el programa implicará la creación de más de 12 mil empleos, sobre todo en el área industrial que debe incorporar plantas deshidratadoras de etanol.

Sánchez explicó que el alcohol que producen los ingenios azucareros debe ser sometido a un proceso de deshidratación para extraer el 4 por ciento de agua que contiene, logrando así obtener el etanol. Este producto se debe incorporar, en 5 por ciento, a la gasolina para obtener un combustible más limpio y con mayor octanaje, lo que implica una mejor combustión para los motores.

El Ministro agregó que este acuerdo también prevé incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) en 0,2 por ciento promedio, y el PIB agrícola de 4 por ciento, además del PIB manufacturero en un 2 por ciento.

70 millones de litros

Barbery destacó la firma al considerar que la superficie sembrada de caña crecerá más del doble y que esto requiere una inversión de al menos 800 millones de dólares por parte del sector, puesto que los implementos y maquinaria agrícola están en función a las 145.000 hectáreas que actualmente producen. Los restantes 700 millones serán invertidos por las industrias, que deben montar sistemas de almacenamiento, además de plantas de deshidratación.

El empresario dijo que es necesario iniciar una fase de conversaciones en torno al programa y que en la primera quincena de septiembre se podrían tener mayores detalles respecto a la cantidad de etanol que requiere la demanda. Sin embargo, calculó que el primer año los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz podrían necesitar al menos 70 millones de litros.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...