Se regula el tráfico en frontera con Chile

Publicado el 26/08/2017 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile levantaron ayer el paro de 24 que iniciaron el pasado jueves, permitiendo que el paso fronterizo del transporte pesado se regularice, aunque existen demoras, informó ayer el secretario de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Gonzalo Valdivieso.

Cerca de 200 camiones bolivianos quedaron retenidos el jueves en la frontera con Chile por un paro de 24 horas de trabajadores del SAG de Chile.

La medida comenzó a las cero horas de del jueves en la zona de Pisiga y Tambo Quemado, frontera con Chile. Según informaron medios chilenos, los funcionarios del SAG acusaron a su Gobierno de haber incumplido acuerdos, como la atención a 1.500 funcionarios que esperan su contrato.

Por su parte, Valdivieso, aseguró que los trabajadores chilenos depusieron las medidas e iniciaron los controles de ingreso al vecino país durante la mañana de ayer. Sin embargo, advirtió que el transporte pesado está alarmado, ya que las medidas podrían reanudarse en cualquier momento.

“Si hay congestionamiento en la frontera, eso no se descongestiona en una hora, dos horas; pasado al mediodía se van a descongestionar. Tantos camiones están tratando de pasar. Hasta ahora cruzaron aproximadamente 70 de los 200 varados ayer”, afirmó.

Valdivieso informó que los trabajadores del SAG amenazaron con retomar el paro y extenderlo por 72 horas si el Gobierno chileno no cumple sus demandas, a pesar de haberse instalado un cuarto intermedio.

Por otra parte, agregó que los conductores están en alerta por la amenaza de los funcionarios chilenos que podría derivar en una situación similar a la de los paros registrados a finales de mayo y principios de junio.

Por otra parte, adelantó que presentarán sus inquietudes en una reunión que sostendrán el lunes con autoridades del Viceministerio del Transporte.

Anteriormente, trabajadores de la Aduana de Chile mantuvieron un paro de 10 días, exigiendo incremento de personal. La medida fue depuesta el 2 de junio gracias a un comunicado del Ministerio de Hacienda chileno.

Bolivia pierde 10 millones de bolivianos por cada día de paro en la frontera chilena. Durante el conflicto, el presidente Evo Morales denunció ante la ONU que desde 2015 hubo ocho paros aduaneros en Chile que ocasionaron pérdidas por 206 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
Las organizaciones están en plena movilización o amenazan con protestas en caso de que sus demandas no sean atendidas
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, respondió este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de...

Desde las primeras horas de la mañana, las Fuerzas Armadas se han desplegado en las estaciones de servicio de diversas ciudades del país con el objetivo de...
Bloqueo en Yapacaní cumple su sexto día, los pobladores radicalizan sus medidas y cierran válvulas de combustible, exigen la aprobación del proyecto para...
Los trabajadores de de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ)  levantaron el bloqueo en el puente Huayculi, en km 12 de la Blanco Galindo, para...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que no se registra ningún incendio forestal en el país.

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei , declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de...
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
Sebastián Melgar Parada se convirtió en nuevo atacante de Guabirá para lo que resta del Campeonato Clausura de la...
12/06/2024 Fútbol Int.
El exnúmero uno del mundo Rafael Nadal, y el actual número dos de la ATP, Carlos Alcaraz, ganador del último Roland...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...