Anapo pide al transporte desistir del paro indefinido

Publicado el 27/08/2017 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a través de su presidente Marcelo Pantoja, solicitó al transporte internacional que desista del paro indefinido anunciado, a partir del lunes próximo, debido a la reducción de la carga de exportación, principalmente de productos derivados de la soya, como son la harina y aceite.

Explicó, en declaraciones a la red Erbol, que la reducción en los volúmenes de exportación de un 26% en el periodo de enero a junio de este año, se debe principalmente a la menor producción de grano de soya, por los factores climáticos adversos que se presentaron. En la campaña de invierno 2016, hubo una disminución de 230 mil toneladas y luego, en la campaña de verano 2016-2017, de 500 mil toneladas menos respecto al verano anterior.

Pantoja aclaró que las 730 mil toneladas menos de grano producidas en ambas campañas, representan para el sector de transporte internacional una disminución aproximada de carga de 27 mil viajes y una pérdida de 73 millones de dólares.

Indicó que debido a ello, el transporte internacional se encuentra afectado, ya que existe una reducción sustancial en la carga de soya para transportar a los puertos o mercados de exportación. Sin embargo, también demuestra el efecto multiplicador que tiene el sector soyero con otros actores de la cadena productiva.

Propuso que más bien es momento de que el Gobierno atienda las demandas del sector productivo para dar una solución a los problemas estructurales como: la liberación total de las exportaciones de productos agropecuarios, el acceso al uso de semilla genéticamente modificada, la construcción de Puerto Busch como puerto de salida soberano para la exportación, entre los principales.

Acotó que se deben solucionar estos problemas estructurales para ampliar la frontera agrícola y mejorar nuestros niveles de productividad, ya que los volúmenes que se incrementen serán destinados para la exportación y para asegurar la carga al transporte internacional, preservando sus fuentes de empleo. 

Reiteró su pedido al transporte internacional para que desista del paro indefinido y pidió al Gobierno comenzar a trabajar en la solución de los problemas estructurales para garantizar un aumento en la producción de alimentos para el país.

 

Transporte pesado ratifica sus medidas de presión

El transporte nacional e internacional ratificó el paro indefinido de actividades de este sector a partir de las cero horas del lunes próximo, medida a través de la cual esperan tener la atención del Gobierno ante la difícil situación que enfrentan por falta de trabajo.

Los transportistas de este sector se encuentran desesperados pues sus unidades no están operando tanto en el departamento de Santa Cruz como en otras regiones, por la baja de las exportaciones.

El presidente de la Cámara de Transporte Nacional e Internacional, Gonzalo Valdivieso, declaró ayer a radio Fides Cochabamba que está situación está llevando a la quiebra a muchos chóferes.

“Es bastante la baja que ha habido de la exportación, hoy por hoy no está habiendo exportación, no hay carga, no hay carga en Santa Cruz, está totalmente paralizado y la desesperación entre transportistas está tremenda”, sostuvo.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...