La fiebre de centros comerciales dinamiza el mercado cochabambino

Publicado el 30/08/2017 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La fiebre de los centros comerciales llegó a Cochabamba y da dinámica económica de la ciudad gracias a millonarias inversiones que, entre otros aspectos, buscan desconcentrar el comercio de las zonas tradicionales.

La explosión comenzó hace aproximadamente cinco años y, según funcionarios públicos y empresarios consultados por este medio, es un indicador de estabilidad para empresas.

Pese a todo, el mercado de La Cancha continúa seduciendo a los inversionistas. Actualmente se encuentra en construcción un centro comercial en la calle Esteban Arze.

Además, un equipo de trabajadores realiza tareas finales en otro mall emplazado en la avenida Ayacucho, en inmediaciones a la Terminal de Buses. Según los comerciantes de la zona, existen al menos 10 edificios por el lugar que funcionan como centros comerciales.

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía de Cochabamba, Eduardo Galindo, basado en registros similares, informó que en 2016 el Gobierno Municipal otorgó 35 licencias para centros comerciales, shoppings y galerías. Sin embargo, aclaró que no se pueden detallar los rubros.

Sólo como referencia, en Santa Cruz se otorgaron 27 licencias para proyectos dedicados al comercio, según datos del Colegio de Arquitectos de esa ciudad.

Impacto positivo

Galindo destacó que la construcción de centros comerciales en diferentes puntos de la ciudad genera un impacto positivo para el desarrollo del municipio, ya que los negocios se establecen legalmente y tributan impuestos al nivel local y departamental.

“Es un indicador de que existe confianza en el sistema, existen inversiones en los malls, han demostrado ser un buen negocio que también se está implementando”, añadió.

Por su parte, María Veizaga, administradora del centro comercial Terra, ubicado en la avenida Ayacucho, coincidió con Galindo al destacar la potencialidad que tiene Cochabamba para captar inversiones. “Pero falta cambiar las estrategias de nuestros centros comerciales, apuntar a otro tipo de estrategias. Nos hace falta una asociación de centros comerciales”, manifestó.

A su turno, Galindo aseguró que el Gobierno municipal busca que los empresarios cochabambinos inviertan en la ciudad y no lleven proyectos a otras capitales departamentales. “Estamos trabajando en lo que es ciudad segura, un impacto muy importante, es una forma de atraer inversión a este municipio”, detalló.

Mientras tanto, el presidente del Colegio de Arquitectos de Cochabamba, Rafael Sáenz, resaltó la necesidad de desconcentrar las áreas comerciales tradicionales de Cochabamba ante el congestionamiento percibido durante los últimos 10 años.

“Deberían (las autoridades) fomentar esas inversiones para descentralizar la actividad económica de La Cancha con incentivos y planificación. No solamente al sector comercial, también los mercados, todo debería descentralizarse”, comentó.

Asimismo, el presidente de la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, manifestó que las inversiones de centros comerciales en zonas no tradicionales de la ciudad permiten un “sinceramiento” de la economía” y generan un comercio justo, controlado y regulado.

“En estos últimos años se ha notado la necesidad de que en Cochabamba pongamos una mirada diferente a la actividad económica. Estábamos retraídos en el pasado. Hoy por hoy, se ve impulso de gente que toma iniciativas interesantes para incorporar nuevos conceptos de hacer actividades económicas”, finalizó.

 

"Es un indicador de que existe confianza, existen inversiones"

 

HUPERMALL

Este centro comercial de Cochabamba fue inaugurado oficialmente el 26 de junio. Sin embargo, los comercios abrieron sus puertas meses antes.

El edificio pose nueve plantas con 120 locales, dos sótanos, oficinas, plaza de comidas para 600 personas y cinco salas de cine, cada una con capacidad para 140 espectadores.

La obra fue construida en la avenida Pando y Portales (zona norte) sobre un terreno de 5 mil metros cuadrados y un total de 42 mil metros cuadrados de construcción total.

El proyecto será finalizado con la construcción de un hotel y departamentos dentro del predio.

 

SUPERMALL

Se encuentra en la avenida Blanco Galindo casi Perú y cuenta con siete niveles, dos de los cuales son estacionamientos, emplazados en un terreno de 4 mil metros cuadrados, con una superficie construida de 19.500 metros cuadrados.

Tiene 205 ambientes para comercios y oficinas. Actualmente, tiene una ocupación del 65 por ciento de locales y se proyecta alcanzar el 80 por ciento hasta fin de año.

El proyecto fue impulsado hace 10 años por 61 comerciantes de la calle Esteban Arze y finalmente inaugurado el 21 de diciembre de 2016. El primer nivel ofrece tecnología; el segundo, indumentaria y oficinas; el tercero, plaza de comidas y oficinas comerciales, y en el cuarto estará un supermercado.

 

EDIFICIO INTELIGENTE

Comteco apuesta a emplazar el primer edificio inteligente de Cochabamba. Estará ubicado en la avenida Pando, casi esquina Hermogenes Cejas.

La cooperativa anunció el inicio de obras del centro empresarial el pasado 1 de junio. También contará con oficias y espacios destinados para funcionar como un centro comercial.

El edificio estará emplazado sobre 10.393 metros cuadrados y tendrá una inversión cercana a los 5 millones de dólares. Será equipado con sistemas inteligentes para garantizar la eficiencia de los recursos que consume.

Se estima que será terminado a finales del año 2018.

 

TERRA

El centro comercial Terra fue inaugurado en el año 2014 como parte de un proyecto de modernización de los comercios del mercado de La Cancha. Está ubicado sobre la avenida Ayacucho esquina Tapacarí (cerca de la Terminal).

Fue construido sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados y ofrece capacidad para 57 locales comerciales y oficinas en sus dos pisos.

Actualmente tiene una ocupación del 85 por ciento de sus locales, la mayoría dedicados a la venta mayorista.

El proyecto demandó una inversión de 1,5 millones de dólares y se especializa en la venta de productos al por mayor.

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...